El presidente del TSJM reafirma el compromiso de los magistrados con la Constitución y pide respeto al Poder Judicial

Compartir
Compartir articulo
infobae

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, ha reafirmado el compromiso de los magistrados con la Constitución frente a los ataques a la Judicatura en alusión a la aplicación de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que tacha de "intolerables" en un Estado de Derecho. Así lo ha reiterado durante su intervención en el solemne acto de apertura del año judicial en la Comunidad de Madrid, una ceremonia en la que la fiscal superior de Madrid ha presentado la Memoria Anual de la Fiscalía de Madrid correspondiente al año 2022. En su intervención, Celso ha subrayado que los jueces aplican la ley y ha recalcado que una vez que las sentencias alcanzan firmeza, "vinculan a todos los ciudadanos y a los poderes públicos". Además, ha hecho una llamada al respeto al Poder Judicial y lo hace en toda su dimensión: institucional, individual y política. Tras ello, ha reiterado el compromiso de los magistrados con la Constitución, afirmando que "la función que se les encomienda directa y exclusivamente no admite ni la más remota duda". "Desde esta firme convicción pueden tener la seguridad de que serviremos a lo que para nosotros es mucho más que un ideal: la realización de la Justicia. Crean en nuestro compromiso", ha subrayado tras criticar los ataques y descalificaciones que sufre el colectivo por llevar a cabo la aplicación de las leyes con la independencia que les caracteriza. "El descrédito que se proyecta sobre el Poder Judicial ante la sociedad debe alarmar a quien defienda, o simplemente conciba la fortaleza de las instituciones como un valor esencial para fortalecer al mismo tiempo el sistema democrático", asevera. El presidente del Alto Tribunal ha hecho también una reflexión del funcionamiento de los tribunales madrileños, aquejados de un problema endémico de lentitud derivado a su juicio por "la situación de desatención que sufre el sistema desde hace años". "La falta tradicional de una voluntad política decidida y alejada de la intensidad de la contienda partidista para poner fin a este estado de cosas, es un obstáculo verificado y lamentablemente incontestable", ha afeado.

Más Noticias

Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura: este es su sueldo

Los salarios de los funcionarios de la sanidad pública suelen variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen, con diferencias de hasta 1.000 euros entre una región y otra
Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura: este es su sueldo

El hijo del príncipe de Bulgaria, Lukas, rechaza la plaza de psiquiatría que le fue asignada en Extremadura: “Quiero pedirle a la vida otra oportunidad”

El hijo de Krubat y Carla de Bulgaria volverá a presentarse al examen de MIR en la comunidad de Madrid con la idea de obtener una plaza en uno de sus “destinos preferidos”
El hijo del príncipe de Bulgaria, Lukas, rechaza la plaza de psiquiatría que le fue asignada en Extremadura: “Quiero pedirle a la vida otra oportunidad”

El motivo por el que los ingenieros de F1 no quieren que los pilotos hagan trompos al final de una carrera

Los conocidos 'donuts' realizado por los pilotos al final de la carrera no son bien aceptados por los mecánicos de las escuderías, quienes quieren evitar desgastes en el monoplaza
El motivo por el que los ingenieros de F1 no quieren que los pilotos hagan trompos al final de una carrera

UGT y CCOO rechazan la reforma del subsidio de paro que plantea una parte del Gobierno y piden negociación

La negociación de la medida en el seno del Ejecutivo se encuentra encallada desde hace meses y acumula un año de retraso en su aprobación respecto a los plazos comprometidos con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación
UGT y CCOO rechazan la reforma del subsidio de paro que plantea una parte del Gobierno y piden negociación

Garamendi asegura que el objetivo de Telefónica al plantear un ERE es que la operadora “siga adelante”

Aunque no se tienen datos concretos del número de trabajadores afectados por el expediente, se habla de unos 2.500, lo que supondría un impacto para las arcas de la teleco de 1.160 millones de euros
Garamendi asegura que el objetivo de Telefónica al plantear un ERE es que la operadora “siga adelante”
MÁS NOTICIAS