Podemos insiste en que Irene Montero repita en el Ministerio de Igualdad pero precisa que no es una "línea roja"

Compartir
Compartir articulo
infobae

La portavoz de Podemos, Isa Serra, ha insistido en que Irene Montero debe repetir como ministra de Igualdad en un futuro posible Gobierno de coalición liderado por el PSOE, si bien ha precisado que se trata de una "propuesta fundamental" pero no una condición. "No estamos hablando de líneas rojas", ha matizado en declaraciones a los medios de comunicación antes de un encuentro de Podemos con militantes en Madrid. Serra ha evitado manifestarse sobre cuál sería la respuesta de Podemos si no se incluye a Montero en un futuro Gobierno liderado por Pedro Sánchez y ha subrayado que están esperando a "escuchar la respuesta" del PSOE. "Esperamos que respondan favorablemente", ha apuntado. Podemos marcó hace una semanas, en un acto para fijar su nueva hoja de ruta, sus requisitos de cara a una investidura del presidente en funciones, que saldría de un acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar, que incluye a Podemos. En este sentido, Serra ha reiterado que la necesidad de que Montero repita en el cargo permitirá "seguir avanzando en derechos feministas". "Cuando vamos a Europa vemos el reconocimiento que hay por los avances en igualdad", ha defendido, para insistir en que Montero "ha conseguido poner a España a la vanguardia de los derechos del conjunto de las mujeres". En este contexto, ha lamentado los recientes asesinatos machistas y ha destacado la necesidad de seguir avanzando en políticas para enfrentar esta violencia en un país "en el que hay discursos negacionistas permanentes por parte de la derecha y la extrema derecha". BELARRA "PROPONE" QUE MONTERO SIGA EN IGUALDAD Esta misma mañana, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, ha afirmado que su propuesta es que la cartera de Igualdad continúe en manos de Irene Montero. "Proponemos que Podemos mantenga la cartera de Igualdad en el próximo Gobierno de coalición, en manos de Irene Montero, para que nuestro país siga siendo una referencia internacional en derechos de las mujeres y LGTBI. La mejor marca España", ha escrito en la red social X.

Más Noticias

Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura: este es su sueldo

Los salarios de los funcionarios de la sanidad pública suelen variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen, con diferencias de hasta 1.000 euros entre una región y otra
Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura: este es su sueldo

El hijo del príncipe de Bulgaria, Lukas, rechaza la plaza de psiquiatría que le fue asignada en Extremadura: “Quiero pedirle a la vida otra oportunidad”

El hijo de Krubat y Carla de Bulgaria volverá a presentarse al examen de MIR en la comunidad de Madrid con la idea de obtener una plaza en uno de sus “destinos preferidos”
El hijo del príncipe de Bulgaria, Lukas, rechaza la plaza de psiquiatría que le fue asignada en Extremadura: “Quiero pedirle a la vida otra oportunidad”

El motivo por el que los ingenieros de F1 no quieren que los pilotos hagan trompos al final de una carrera

Los conocidos 'donuts' realizado por los pilotos al final de la carrera no son bien aceptados por los mecánicos de las escuderías, quienes quieren evitar desgastes en el monoplaza
El motivo por el que los ingenieros de F1 no quieren que los pilotos hagan trompos al final de una carrera

UGT y CCOO rechazan la reforma del subsidio de paro que plantea una parte del Gobierno y piden negociación

La negociación de la medida en el seno del Ejecutivo se encuentra encallada desde hace meses y acumula un año de retraso en su aprobación respecto a los plazos comprometidos con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación
UGT y CCOO rechazan la reforma del subsidio de paro que plantea una parte del Gobierno y piden negociación

Garamendi asegura que el objetivo de Telefónica al plantear un ERE es que la operadora “siga adelante”

Aunque no se tienen datos concretos del número de trabajadores afectados por el expediente, se habla de unos 2.500, lo que supondría un impacto para las arcas de la teleco de 1.160 millones de euros
Garamendi asegura que el objetivo de Telefónica al plantear un ERE es que la operadora “siga adelante”
MÁS NOTICIAS