:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3SSTAP7FP5HVLHZF37A4PP7UIU.jpg 420w)
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, clausurará este lunes 25 de septiembre el acto organizado por el Instituto Cervantes en el que varios escritores leerán en lenguas cooficiales versos de los poemas de Federico García Lorca. En concreto, se presentará la edición multilingüe de 'Grito hacia Roma', de Federico García Lorca y se leerán los versos en español y en las lenguas cooficiales de España por parte de los escritores Bernando Atxaga, Estel Solé y Manuel Rivas; y del actor y director Juan Diego Botto. Además, representantes de las embajadas de los países que conforman el trío de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (Bélgica, y Hungría, junto con España), recitarán la composición en sus respectivas lenguas oficiales. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, dará la bienvenida en este acto con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas. La edición especial multilingüe incluye la traducción a veintiséis idiomas del poema 'Grito hacia Roma'. Posteriormente, habrá un depósito del legado 'in memoriam' de la escritora Rosalía de Castro a la Caja de las Letras. Sánchez acude a este acto solo unos días después de que el Congreso de los Diputados aprobase una reforma de su Reglamento para regularizar el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias. La iniciativa salió adelante con 180 votos a favor, cuatro por encima de la mayoría absoluta. La reforma salió adelante con los votos favorables de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, BNG, Junts y Coalición Canaria y con la oposición de PP, Vox y UPN. El uso de las lenguas cooficiales fue una de las condiciones que pusieron ERC y Junts para apoyar la elección de Francina Armengol como presidenta del Congreso y asegurar así una mayoría progresista en la Mesa del Congreso. De hecho, hace solo un año el PSOE rechazó tramitar otra iniciativa para el uso de lenguas cooficiales en el Congreso. En todo caso este jueves, tras la luz verde del Congreso, Sánchez afirmó que las lenguas son una riqueza para el país y con la reforma del Reglamento del Congreso se da un paso más en el reconocimiento de la pluralidad lingüística.
Más Noticias
Page afirma que posiblemente habría dejado su acta antes de la votación en la investidura de Pedro Sánchez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5BDK7VYKDJCM5BMVYOW2JYL7BE.jpg 265w)
Las series de Prime Video en España para engancharse este día
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SN74EQFZ4VEW3LBMZ5F3KJVPB4.jpg 265w)
Joao Félix consuma su venganza sobre el Atlético: el Barça se reencuentra con su mejor versión y aprieta LaLiga
Qué ocurre con tu contrato de trabajo cuando te conceden la incapacidad permanente total o absoluta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CG7UPSGMGZEYVPOP33CRQ3MVIY.jpg 265w)
Esta es la edad máxima hasta la que puedes cobrar la pensión por orfandad en España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JRVC4QO6Z5CZ3MLMALD3KLLNXA.png 265w)