Madrid, primera ciudad española incluida en el Barómetro de Ciudades Circulares

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 20 sep (EFE).- Madrid es la primera ciudad española incluida en el Barómetro de Ciudades Circulares, que agrupa a treinta urbes de todo el mundo especialmente destacadas en el cambio desde una economía lineal a una circular y que lideran la transición hacia este nuevo modelo.

La capital española aparece en la segunda edición de esta lista que forma parte de la iniciativa Circular Cities Hub presentada por Holcim y Bloomberg Media y que proporciona "una visión única de lo que las ciudades más innovadoras del mundo están haciendo para ser más circulares" y, de paso, "inspirar" a otras, según un comunicado facilitado hoy por ambas compañías.

Londres (Reino Unido) lidera esta clasificación, seguida de Seattle (EE.UU.), Copenhague (Dinamarca), París (Francia), Zúrich (Suiza), Viena (Austria), Toronto (Canadá), Washington (EE.UU.) y Auckland (Nueva Zelanda).

Madrid figura en la posición 17 en un conjunto de urbes que incluye a tres hispanoamericanas: Buenos Aires (Argentina) -que también se incorpora este año-, Bogotá (Colombia) y Ciudad de México (México).

El Barómetro elige las ciudades utilizando un algoritmo propio y en función de una serie de indicadores clave, entre los cuales figuran la existencia de edificios sostenibles con certificaciones avanzadas, un uso "amplio" de las energías renovables, "muchas opciones" de movilidad verde, centros de reciclaje y acceso a la Naturaleza con "un alto nivel" de cubierta arbórea dentro de la propia urbe.

La base de datos, actualizada y ampliada anualmente, incluye más de 300 mejores prácticas de circularidad en poblaciones de todo el mundo y considera la planificación urbana y las inversiones que proporcionan un entorno normativo propicio como "palancas clave" en las "ciudades circulares" más avanzadas.

En el caso de Madrid, llama la atención por iniciativas como Madrid Nuevo Norte, que describe como "un megaproyecto que desde su fase inicial está minimizando su impacto ambiental" a través del reciclaje del 90 % de los materiales de la zona de desarrollo, de forma que los materiales de demolición tendrán una segunda vida como materia prima de construcción.

Aunque los indicadores madrileños sitúan la ciudad en el puesto 17 de la clasificación general, aparece en el 12 en el apartado de Sistemas, el 9 en el de Liderazgo y el 6 en el de Vida. EFE

alm/ppm/icn