Cuarenta y cinco series concurrirán a la primera edición del South Festival de Cádiz

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 20 sep (EFE).-"La Ley del Mar", serie protagonizada por Luis Tosar y Blanca Portillo, inaugurará el próximo 6 de octubre en Cádiz la primera edición del South International Series Festival, en el que se proyectarán 45 series procedentes de 10 países y en el que se celebrará también un foro de la industria audiovisual.

El festival ha sido presentado este miércoles en Madrid por su director, Joan Álvarez, en un acto en el que han participado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y el alcalde de Cádiz, Bruno García.

Las 45 series que han sido seleccionadas entre el más de mil llegadas de todo el mundo para la programación oficial para público de esta primera edición estarán distribuidas en cinco secciones de contenido y a ellas se sumarán presentaciones en distintos formatos de otras que, en total, suman más de 60 títulos, tanto de ficción como no ficción.

La serie española "La Ley del Mar", producida por Studio60, RTVE y A punt y que dará comienzo a este festival, está basada en la historia del pesquero Francisco y Catalina de Santa Pola, que en 2006 se convirtió en el primer barco europeo en rescatar a 51 inmigrantes subsaharianos a la deriva en aguas internacionales del Mediterráneo.

La británica "Nolly", sobre el ascenso y la caída de Noele Gordon, una actriz y presentadora que se convirtió en una de las mujeres más famosas de Reino Unido; el estreno de la tercera temporada de la española "Entrevías", o la israelí "Carthago", un drama histórico sobre la rebelión de los judíos en Palestina contra los británicos, son otras de las que estarán en la programación oficial.

También "Galgos", original de Movistar +, un drama empresarial y familiar del gigante alimenticio Galgo, una serie protagonizada por Adriana Ozores, Oscar Martínez, Marcel Borràs, Patric"ia López Arnaiz o María Pedraza, entre otros.

La comedia "Serrines, madera de actor" (producida por Mediaset España y Producciones Mandarina), protagonizada por Antonio Resines y que aborda la historia de un actor veterano, y "Beguinas" (producida por Atresmedia TV en colaboración con Buendía Studios), inspirada en las comunidades de mujeres de los beguinatos, son otras de las apuestas españolas del festival.

"Of Money and Blood "(Francia), "Power Play (Noruega), "Anima Gemella" (Italia) y "Monstrous (Corea del Sur) completan esta sección.

La no ficción estará representada por "Malaya. Operación secreta"; "Bretón, La mirada del diablo", "Macarena", "The Murdochs: empire of influence", "Los Galindos", "En guardia: mujeres contra el crimen", " El enigma Nadiuska ", "The Chevaline Killings: Finding the Missing Piece" o "The Man Who Stole the Scream".

South Series dará una segunda oportunidad a series desconocidas por el gran público y ya estrenadas como "Halt and catch fire" o la docuserie "Lola", en una edición en la que Andalucía tendrá un protagonismo especial.

En este festival podrá verse también "Atlantica, The Discovery of Atlantis ", un coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido que acompaña siete años de investigaciones para encontrar la ubicación exacta de la Atlántida.

Dos series españolas acudirán asimismo en Cádiz: "La red púrpura", la nueva serie original de Atresmedia dirigida por Paco Cabezas que adapta la segunda novela homónima de la saga de Carmen Mola, y la segunda temporada de "Ser o no ser".

South Series analizará también el estado de las series en español en el encuentro internacional "Las series en español / El español en las series" en el que participarán más de una veintena de creadores, productores y expertos de la industria española e iberoamericana.

El festival pondrá también su foco en África en esta edición, con un numeroso grupo de profesionales de este continente.

EFE

cn/jlg