Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 18 septiembre (15.00 GMT)

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 18 sep (EFE).-

.- Bruselas (Bélgica).- El ministro español de Agricultura y Pesca en funciones, Luis Planas, calificó este lunes de "inaceptable" que Noruega esté fijando cuotas de pesca de manera unilateral.

(vídeo)(foto)(audio)

.- Puesto de control de Mazmoria (Cisjordania/Jerusalén),- Un palestino armado con un cuchill ointenta atacar a las fuerzas armadas israelíes en el puesto de control de Mazmoria, entre Cisjordania y el sur de Jerusalén.

(vídeo)

.- Porto Empedocle (Italia).- Un centenar de migrantes logró escapar del centro de identificación de Porto Empedocle, en Sicilia (sur de Italia), a donde habían sido trasladados tras su llegada a la isla de Lampedusa y que también se encuentra colapsado por la oleada de llegadas de los últimos días.

(vídeo)(foto)

.- Caracas (Venezuela).- Familiares y abogados de venezolanos considerados presos políticos promueven la idea de un "canje humanitario" para lograr que estos sean excarcelados a cambio de algunas concesiones, todavía sin definir, a favor del Gobierno, una opción que reconocen como "desesperada", luego de años sin avances en estos casos.

(vídeo)(foto)

Bangkok (Tailandia).- Activistas tailandeses participaron este lunes en Bangkok en una manifestación para exigir la amnistía de los presos políticos acusados de lesa majestad.

(vídeo)

.- Monrovia (Liberia).- Simpatizantes del partido de la oposición, Partido de la Unidad, se concentran para celebrar el lanzamiento oficial de la campaña pre-electoral, de cara a las elecciones presidenciales y generales del próximo 10 de octubre de 2023.

(vídeo)(foto)

.- Assaise/Ait Ibourk/ N'test (Marruecos).- Un equipo ambulatorio del segundo Batallón de Movilización Sanitaria del Ejército marroquí, junto a un médico veterinario, realizan una importante operación de desinfección en lugares que desprenden olor a putrefacción y en lugares donde se encuentran enterrados cadáveres de animales, tras el derrumbe ocasionado por el terremoto en Marruecos.

(vídeo)(foto)

.- Amizmiz (Marruecos).- El rey Mohamed VI de Marruecos agradeció en una carta dirigida al teniente coronel Juan Saldana de la Unidad Militar de Emergencia (UME) la participación "activa" del contingente español en las tareas de rescate de las víctimas del terremoto que azotó el sur del país el pasado día 8 y causó casi 3.000 muertos.

(vídeo)(foto)

.- Asní (Marruecos).- Niños y niñas de zonas afectadas por el terremoto en Marruecos vuelven al colegio, en una escuela preparada con tiendas de campaña por el ejército marroquí, para que los alumnos pudieran seguir su educación, tras haber sido totalmente destruido el edificio de la escuela de Asní a causa del terremoto del 8 de septiembre.

(vídeo)(foto)

.- Kiev (Ucrania).- Alrededor de 700 civiles, reclutas y militares participaron en un evento deportivo y militar con obstáculos, organizado por la 3ª Brigada de Asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania con el fin de recaudar fondos para drones y prótesis para soldados heridos.

(vídeo)

.- Kabul (Afganistán).- Se cumple el segundo aniversario desde que los talibanes impidieron el acceso de mujeres a la educación secundaria y universitaria, una medida que, alegaron, sería temporal, hasta que lograsen adaptar los contenidos a la ley islámica o sharia.

(vídeo)

.- La Paz (Bolivia).- Los indígenas latinoamericanos tienen una propuesta para que no se les "deje atrás" en las discusiones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como ocurrió cuando fueron adoptados en 2015, señaló en una entrevista con EFE el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), el chileno Alberto Pizarro.

(vídeo)(foto)(audio)

.- Dragoman (Bulgaria).- Agricultores en Bulgaria protestan, junto a su maquinaria agrícola y bloquean las principales carreteras búlgaras, para mostrar su descontento con la decisión del gobierno de levantar la prohibición de la importación de grano de Ucrania.

(vídeo)(foto)

.- Buenos Aires (Argentina).- Argentina debate la dolarización de su economía tras décadas de fracasos en domar la inflación, por encima de tres dígitos en 2023, ante la propuesta del candidato de ultraderecha Javier Milei, bien situado para alcanzar la Presidencia, que cala en una sociedad cansada de la pérdida de su poder adquisitivo.

(vídeo)(foto)(audio)

.- Zamora Chinchipe (Ecuador).- Fruta del Norte, la mayor mina de oro de Ecuador y una de las dos a gran escala de reciente operación en el país, está detrás del "boom" de las exportaciones mineras, que en 2022 figuraron entre los productos estrella enviados al exterior, con más de 2.700 millones de dólares en ventas, un 2,41 % del producto interior bruto (PIB).

(vídeo)(foto)(audio)

.- Riad (Arabia Saudí).- El comité de patrimonio de la Unesco decidió hoy inscribir el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj como Patrimonio Mundial, el cuarto bien que Guatemala incluye en el listado de la agencia de la ONU, durante la asamblea anual que se celebra en Riad.

(vídeo)(foto)

.- Barcelona (España).- El director de cine neoyorquino Woody Allen, que este lunes ha presentado su último filme, "Golpe de suerte", coincidiendo con el primero de los dos conciertos que ofrecerá en Barcelona con su banda de jazz, ha dicho que continuará haciendo cine "mientras alguien quiera financiar las películas".

.- Poissy (Francia).- Los jugadores del Paris Saint-Germain se entrenan en su campus de Poissy, Francia, antes del partido de Champions de este martes, en el que se batirán ante el Borussia Dortmund.

(vídeo)(foto)

.- Poissy (Francia).- El entrenador del París Saint-Germain (PSG), el español Luis Enrique, rehusó este lunes la presión que hay en el club para levantar su primera Liga de Campeones y sostuvo que "la obsesión no funciona en ningún sector de la vida".

(vídeo)(foto)

.- Sant Joan Despí (España).- La plantilla azulgrana se ha entrenado hoy bajo las órdenes de Xavi Hernández en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del FC Barcelona con la vista puesta en el partido de la Liga de Campeones que jugarán mañana en el Estadio Olímpico contra el Royal Antwerp.

(vídeo)(foto)

rmg/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.