:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JUU2PNCOX5DTPKPOW73VPHOKYM.jpg 420w)
Solo unas horas después de que el Paris Saint-Germain anunciase el fichaje de Ousmane Dembélé por 50 millones de euros procedente del FC Barcelona, LaLiga anunciaba que había presentado una denuncia contra el equipo francés ante la Comisión Europea. El organismo presidido por Javier Tebas considera que las subvenciones recibidas por el club desde Catar “distorsionan el mercado y van en contra del Reglamento de Subvenciones Extranjeras de la Unión Europea”.
“LaLiga, atendiendo a la nueva vía de actuación que representa el comienzo de la aplicación del Reglamento europeo sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior (el “Reglamento de Subvenciones Extranjeras”), ha presentado un escrito ante la Comisión Europea para denunciar que los mecanismos de financiación del PSG generan una grave distorsión en el mercado interior de la Unión Europea (UE)”, arranca el comunicado de la patronal.
“Dicha norma, que resulta aplicable desde el 12 de julio de 2023, afecta a las subvenciones extranjeras, concedidas por Estados de fuera de la UE a empresas que ejercen una actividad económica en el mercado interior, incluidas aquellas que proceden de empresas públicas controladas directa o indirectamente por un Estado, comprendiendo incluso aquellas concedidas en el periodo de cinco años anteriores a la aplicación del citado Reglamento”, prosigue la nota.
Una denuncia que surge ya que LaLiga considera que las subvenciones recibidas desde Catar por el PSG “Genera importantes distorsiones” en “varios mercados nacionales y de la Unión Europea”. ”En concreto, tal y como se analiza en la referida denuncia, dicha entidad obtiene recursos en condiciones fuera de mercado que distorsionan distintos mercados íntimamente relacionados, permitiendo que con dichas subvenciones extranjeras el PSG pueda contratar a los mejores futbolistas y entrenadores muy por encima de sus posibilidades en un escenario normal de mercado y obtener ingresos por patrocinios deportivos por cifras que no se corresponden con valores a precio de mercado”, asegura LaLiga.
Te puede interesar: Kepa deja plantado al Bayern de Múnich y se acerca al Real Madrid
“Circunstancia que le permite mejorar, por otra parte, su rendimiento deportivo, aparte de afectar a la capacidad de contratación de los clubes rivales”, añade. ”Por otra parte, este mejor posicionamiento deportivo permitiría al PSG mejorar, además, su posición competitiva en los mercados adyacentes a la competición deportiva (por ejemplo, los mercados de comercialización audiovisual de las competiciones o el mercado de patrocinios), determinando con ello un aumento artificial del valor del club en el mercado”, amplía.
Una circunstancia que LaLiga “confía en que la Comisión Europea” tome “las medidas necesarias para eliminar distorsiones de mercado como las descritas, que perjudican gravemente el ecosistema deportivo”
*Información de EFE
Seguir leyendo:
Más Noticias
Científicos descubren seis nuevos planetas gracias a sus órbitas sincronizadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I5GLRAHOCFENLN7G4NVPY4E7RI.jpg 265w)
Subida de las pensiones en 2024: ¿cuándo se conocerá el aumento definitivo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFUVA2FGHVGKHDWJ4ZSOJQ27RE.jpg 265w)
La Real Academia de Medicina resucita la voz de Gregorio Marañón gracias a la inteligencia artificial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YF6AM4ONNJHYDEEDH7WWTNAMF4.jpg 265w)
Esta es la edad a la que ya no puedes pedir la pensión por incapacidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5LSGOG5NJBEQFMRNV2YC44MMJU.jpg 265w)
Abascal estrecha lazos con Milei: asistirá como invitado a su toma de posesión el 10 de diciembre en Buenos Aires
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WKIDER5CYBE3PCHH54LMHPUZDA.jpeg 265w)