
La francesa Lois Boisson protagonizó una de las grandes sorpresas de la temporada en la pasada edición de Roland Garros al alcanzar las semifinales siendo la número 361 del mundo, derrotando incluso a dos top 10 como Jessica Pegula y Mirra Andreeva.
Este hito le catapultó al puesto 67 del ranking WTA (mejor tenista francesa) y unas ganancias de 690.000 euros. A pesar de esta meritoria actuación, el All England Club ha optado por otorgar ocho invitaciones (wild cards) del cuadro femenino mayoritariamente a jugadoras británicas, reservando una plaza para Petra Kviotá, ex campeona del torneo en dos ocasiones.
Como resultado de esta decisión, Boisson no fue incluida en el cuadro principal y deberá disputar la fase previa en Roehampton para ganarse un sitio en Wimbledon 2025, cuya edición de este año comenzará el 30 de junio. A pesar de su gran resultado sobre la tierra batida de París, es difícil que Boisson repita ese sorprendente resultado en Londres, al ser esta su primera experiencia jugando en hierba, una superficie totalmente distinta a la que esta acostumbrada.
¿Por qué no ha entrado Boisson directa en el cuadro final?
A pesar de haber salido de Roland Garros como una de las mejores raquetas del mundo, Boisson no ha podido acceder directamente al cuadro final de Wimbledon por ranking. La razón principal es el sistema de publicación del entry list de Wimbledon, que se dio a conocer el 21 de mayo, más de un mes antes del inicio del torneo. En esa fecha, solo se incluyen en el cuadro principal las 100 mejores jugadoras del ranking WTA a fecha de 19 de mayo, más otras cuatro con ranking protegido, sumando un total de 104 tenistas.
Cuando se publicó la lista, Lois Boisson, aún luchando en Roland Garros, ocupaba el puesto 361 y, aunque su espectacular pase a semifinales en París la impulsó hasta el número 67, ese avance se produjo después del corte. Por lo tanto, no podía acceder de manera directa al cuadro principal. Su único camino para disputar Wimbledon será a través de la fase previa de clasificación, donde competirá para ganarse uno de los pocos boletos disponibles.

Este sistema (que se emplea en todos los torneos, tanto femeninos como masculinos) permite ventajas a quienes están bien situados en el ranking antes de mayo, pero deja fuera a jugadoras en ascenso fulgurante como Boisson, que se ven obligadas a demostrar su valía antes de poder disputar el gran torneo en césped.
Los<i> wild cards</i> del cuadro masculino
El All England Club ha confirmado las ocho wild cards del cuadro masculino de Wimbledon 2025, en una lista compuesta casi en su totalidad por tenistas británicos. Las invitaciones han recaído en Jay Clarke, Oliver Crawford, Daniel Evans, George Loffhagen, Johannus Monday, Jack Pinnington Jones y Henry Searle; aún queda por anunciar la octava wild card masculina.
Esta decisión refleja una tradición ya arraigada en el torneo: otorgar oportunidades a la base local, reforzando el apoyo al tenis británico y potenciando el seguimiento del certamen entre el público nacional. La presencia de jugadores como Daniel Evans (que disputará su décima participación en el cuadro principal) confirma el peso de la experiencia junto a la juventud de promesas emergentes como Searle o Pinnington Jones. Una de las invitaciones que reclaman los aficionados es la de Stan Wawrinka, ganador de tres Grand Slams, es uno de los mejores jugadores del siglo y si no recibe ese wild card restante, es posible que no vuelva a jugar en Wimbledon.
Quedan dos invitaciones aún por las qualies, y una plaza pendiente por decidir. El reparto de wild cards masculinas sigue una línea tradicional: predominio de locales y extenistas destacados, sin acceso directo para estrellas extranjeras como Stan Wawrinka o Lois Boisson, que deberán ganarse su puesto a través de la fase previa. De este modo, la estrategia del torneo evita sorpresas en el cuadro principal, mientras mantiene abierta la puerta a aspirantes de carga nacional.
Últimas Noticias
La relación real que hay entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner fuera de la pista: “Creo que es muy agradable que esto suceda”
A pesar de disputarse todos los grandes títulos del tenis, los dos mejores jugadores del mundo mantienen una buena amistad fuera de la pista
Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz ya son padres de su segundo hijo, Isai: “El amor se multiplica”
El matrimonio ha dado la bienvenida al bebé este jueves 17 de julio

Una mujer de Bruselas recibía vivienda social y subsidios mientras trabajaba como abogada en Marruecos desde 2003: “Nuestro sistema social es un colador”
El caso, investigado por el Instituto Nacional de Seguros de Salud e Invalidez, ha puesto en el foco los fallos del sistema social y la necesidad de reforzar los controles

La UCO pide a Instituciones Penitenciarias ser informada “a poder ser con antelación” de las visitas que recibe Cerdán en la prisión de Soto del Real
Los investigadores entienden que “es de interés” saber quién y cuándo se producen dichos encuentros. Prisiones indica que ya “se está cumplimentando” la solicitud

Descubren un paquete con cientos de plumas de aves protegidas en la aduana de un aeropuerto
La mayoría de las plumas pertenecían a la especie guacamayo y ocho de ellas a la especie quetzal
