
Con una ola de calor en camino que podría elevar las temperaturas hasta los 30 °C este fin de semana, la marca de electrodomésticos Beko ha emitido una recomendación un poco extraña para los hogares británicos. Colocar una hoja de papel A4 en la puerta del refrigerador. Este sencillo gesto podría prevenir importantes pérdidas económicas y garantizar el buen funcionamiento del electrodoméstico.
Según informa el medio Express.co.uk, la Oficina Meteorológica del Reino Unido prevé que las temperaturas alcancen los 27 °C a mediados de esta semana, suban a 28 °C el viernes y podrían superar los 30 °C en algunas zonas del país durante el fin de semana. Las autoridades han advertido que gran parte del país británico experimentará una ola de calor.
La marca Beko advierte que el calor no solo afecta a las personas, sino también a los electrodomésticos. Muchos frigoríficos, con las motivo los que tienen varios años de uso, podrían estar funcionando de forma ineficiente debido al desgaste del sello de la puerta, lo que podría causar el deterioro de alimentos y un aumento en el consumo eléctrico.
Una simple hoja soluciona un gran problema
La prueba del folio A4 permite detectar si el cierre de la puerta del refrigerador sigue siendo hermético. Salah Sun, director de gestión de productos de Beko Reino Unido, explicó al Express.co.uk, “para verificar si la puerta de su frigorífico cierra de manera adecuada, solo necesita una hoja de papel, puede comprarla por tan solo 1 penique o usar alguna que ya tenga en casa”.
El proceso consiste en colocar la hoja entre la junta y la puerta del frigorífico y luego cerrarla. Al intentar retirar el papel, debería notarse cierta resistencia. Si el papel se desliza con facilidad, la junta podría estar defectuosa, esto permite la entrada de aire caliente, lo que obliga al sistema de enfriamiento a trabajar más, lo que conlleva un crecimiento del gasto energético y una reducción de la vida útil del electrodoméstico, según el medio británico.

Más calor, más riesgos para tus alimentos y tu bolsillo
“Una junta desgastada puede impedir que la puerta del refrigerador cierre correctamente”, señala un portavoz de Beko. “Esto puede provocar un mayor consumo de energía, daños en el sistema de refrigeración y la descomposición acelerada de los alimentos, especialmente en días de calor extremo”, añade.
Durante el verano, el aire caliente que se filtra a través de una junta en mal estado puede saturar el sistema de enfriamiento del refrigerador, haciéndolo menos eficiente. Además de representar un gasto adicional en la factura eléctrica, este problema también puede derivar en la pérdida de alimentos frescos, lo que supone un desperdicio y un gasto innecesario.
La recomendación de Beko llega en un momento importante ya que la Oficina Meteorológica advierte que el calor irá en aumento a lo largo de la semana. Para el sábado, se espera que muchas zonas superen las cifras de temperatura consideradas de ola de calor. En este contexto, una simple hoja de papel puede ser la solución para detectar un problema oculto que podría tener muchas consecuencias.
Últimas Noticias
Las mejores series de Prime Video España para ver hoy mismo
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Las mejores series de Netflix España para ver hoy mismo
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

CR7, la regla fiscal que convertirá a Italia en uno de los principales destinos de los millonarios
El número de personas con más de un millón de euros en Italia ya ha superado al de España

El director de ‘El Señor de los Anillos’ explica por qué pese a no dirigir ficción en 11 años no está retirado: quiere revivir al moa gigante, un ave prehistórica
Peter Jackson ha rodado varios documentales en los últimos años y está inverso en la escritura de guion de la nueva película de la saga

Un padre quema a su mujer delante de sus cinco hijos: “A través de las muñecas o los Playmobil, ellos repiten lo que han presenciado”
La ayuda psicológica debe adaptarse a la edad de cada niño, que tienen entre 2 y 15 años
