El exjugador del Real Madrid que siempre iba con un táper, hasta a los restaurantes: “Él tenía su pasta integral con los gramos pesados”

José Ángel Crespo contó una curiosa anécdota en el podcast “Offsiders” sobre los hábitos extremos de Munitis para mantenerse en forma

Guardar
Pedro Munitis en un partido
Pedro Munitis en un partido de leyendas con el Real Madrid (Reuters/Ibraheem Al Omari)

En el fútbol profesional, la disciplina y el cuidado del cuerpo son aspectos fundamentales para sostener el rendimiento con el paso de los años. Sin embargo, algunos jugadores llevan esa dedicación al extremo, y eso fue lo que recordó el exfutbolista José Ángel Crespo durante su participación en el popular podcast “Offsiders”, donde compartió una anécdota que tuvo como protagonista a su excompañero Pedro Munitis.

En un tono relajado y entre risas, Crespo compartió una serie de episodios que muestran hasta qué punto Munitis, exdelantero del Real Madrid entre otros, se tomaba en serio su dieta. “Iba siempre con su táper de comida, comía su comida y solo su comida”, relató. Según contó, cuando el equipo se concentraba en hoteles antes de los partidos, Munitis no se conformaba con el menú estándar. “La pasta del hotel no le iba bien. Él llevaba su propia pasta, integral, y con los gramos exactos que iba a comer, todo pesado”, explicó Crespo.

El nivel de detalle llegaba incluso al tiempo de cocción. “Le decía al cocinero: ‘Once minutos exactos, no te pases, que lo noto’. Controlaba absolutamente todo”, añadió. Para Munitis, cualquier variable fuera de su plan alimenticio parecía un riesgo innecesario, aunque para sus compañeros resultara sorprendente.

Uno de los momentos que más llamó la atención fue cuando Crespo recordó cómo, incluso en ocasiones distendidas como una comida grupal en un restaurante, Munitis no se desviaba ni un centímetro de su rutina. “Íbamos a una cena de equipo, habíamos ganado, era viernes por la noche, todo el mundo relajado… y él aparecía con su táper”, contó el defensor. Mientras sus compañeros pedían el menú del lugar, el delantero cántabro sacaba su propio plato, meticulosamente preparado.

Pasta fresca casera (Adobe Stock)
Pasta fresca casera (Adobe Stock)

“Es verdad que tiene un cuerpo que está más fuerte que un limón, pero era obsesivo”, concluyó Crespo entre risas, dejando en claro que, más allá del asombro, había un gran respeto por la dedicación de su excompañero.

El resultado de la disciplina

Pedro Munitis fue conocido durante su carrera por su potencia física, su entrega y su capacidad para mantenerse en forma incluso cuando otros futbolistas bajaban su nivel. Su paso por equipos como el Real Madrid, el Racing de Santander, el Deportivo La Coruña y el Sevilla dejó huella, y su longevidad en el deporte profesional fue, en parte, resultado de esa disciplina casi quirúrgica para el entrenamiento y la alimentación.

Aunque para muchos la anécdota puede sonar exagerada, en el mundo del alto rendimiento este tipo de prácticas no son tan inusuales. Futbolistas como Cristiano Ronaldo o Robert Lewandowski también son célebres por sus estrictas rutinas fuera del campo.

La alimentación: el secreto para la longevidad de los deportistas

Pedro Munitis no ha sido el único futbolista en llevar al extremo el control de su dieta. Uno de los casos más emblemáticos es el de Cristiano Ronaldo, quien ha declarado seguir una alimentación dividida en seis comidas al día, sin bebidas azucaradas ni fritos, y con una estricta supervisión de su equipo médico y nutricionista. Su disciplina le ha permitido competir al máximo nivel incluso después de los 35 años.

Un estudio apunta a que una dieta baja en carbohidratos sería beneficiosa para adultos con diabetes tipo 1.

Otro ejemplo es el del sueco Zlatan Ibrahimović, quien adoptó una dieta libre de gluten, azúcares procesados y alcohol desde que jugaba en el Paris Saint-Germain. Según ha contado en entrevistas, su alimentación se basa en proteínas magras, frutas, verduras y aceites saludables.

También el argentino Lionel Messi transformó su rendimiento al cambiar sus hábitos alimenticios bajo la guía del nutricionista Giuliano Poser, quien eliminó las gaseosas, la pizza y las carnes rojas de su dieta. Desde entonces, su regularidad física mejoró notablemente.