Sánchez pide una auditoría externa de las cuentas del PSOE “para eliminar cualquier sombra de duda”: Qué es y en qué consiste

En su comparecencia en la sede del partido, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE descartó dimitir y anunció una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal

Guardar
El presidente del Gobierno español,
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la sede del PSOE en Madrid, a de 12 junio de 2025. (REUTERS/Ana Beltrán)

Después de conocer el informe de la UCO que reveló que Santos Cerdán presuntamente gestionó mordidas a cambio de contratos públicos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ante los medios para pedir perdón por haber confiado hasta el último momento en su ‘número tres’, quien se convirtió en su segundo secretario de organización envuelto en un caso de corrupción.

Se trata de un terremoto político que afectará en mayor o menor medida a la estabilidad parlamentaria. Sus socios han reclamado explicaciones y la oposición ha vuelto a pedir su dimisión, pero el secretario general del PSOE, que afirmó asumir todas las responsabilidades y entender la decepción de los ciudadanos, descartó convocar elecciones antes de 2027.

Se limitó a afirmar que estaba igualmente “decepcionado”, prometió “contundencia” y anunció una reestructuración del seno del partido, que no del Gobierno. Anunció además que llevaría a cabo una auditoría externa del partido para “para eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener, lógicamente, la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy”: ”No existe la corrupción cero. Pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce. Seguiré trabajando por lo que siempre he defendido: la política limpia y la regeneración democrática", señaló en su comparecencia en Ferraz. ¿Pero qué es y en qué consistirá una auditoría externa?

Comprobar si las cuentas son fiables

Se trata de un proceso de revisión y verificación de los estados financieros de una empresa. Su objetivo principal es comprobar si las cuentas anuales reflejan la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la entidad.

En ocasiones, una auditoría externa se realiza por orden de un tribunal cuando una entidad gubernamental cuestiona los estados financieros de una empresa, aunque en este caso ha sido el propio Sánchez quien ha pedido voluntariamente someterse a ella. La diferencia clave entre auditoría interna y auditoría externa radica en la independencia del auditor. Mientras que la auditoría interna la realiza un empleado de la empresa que reporta a la dirección, la auditoría externa la ejecuta un profesional ajeno a la compañía.

La labor del auditor va mucho más allá de revisar cifras. El proceso comienza con el conocimiento del negocio y del entorno financiero en el que opera la entidad. Posteriormente, el auditor revisa los controles internos, como la autorización de gastos y compras, la protección de los bienes y la supervisión interna del manejo del dinero. Si detecta indicios de fraude, el auditor adopta una postura más cautelosa al examinar los estados financieros.

El trabajo del auditor externo incluye la comparación de los libros contables y declaraciones actuales con los de años anteriores, la revisión de cuentas por pagar y cobrar, la identificación de informes de gastos inusuales y la evaluación de si las proyecciones de ingresos consideran tasas normales de reembolsos y devoluciones. Al finalizar la auditoría, el auditor entrega a la empresa una lista de problemas detectados o informa que todo está en orden