
Polonia ha cerrado un acuerdo histórico con Corea del Sur para la adquisición de 180 tanques K2 Black Panther, por un valor de 5.600 millones de euros, en lo que se convierte en el mayor contrato militar de la historia de Corea del Sur. Este movimiento estratégico coloca a Polonia en el centro de una ambiciosa reestructuración de su poderío militar, mientras se reafirma como una de las principales potencias terrestres de Europa.
El K2 Black Panther es uno de los tanques más avanzados y pesados del mundo, con un peso de 55 toneladas y una longitud de 10,8 metros. Su armamento principal es un cañón L/55 de 120 mm con un sistema de carga automática, mientras que su motor de 1.500 caballos de potencia le permite alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h.
Su sistema de suspensión hidroneumática le otorga una notable capacidad de maniobra, permitiéndole disparar mientras se mueve y adaptarse a diferentes terrenos, una característica que lo convierte en un referente tecnológico para los carros de combate modernos.
Producción y personalización
El contrato incluye la producción de 117 unidades en Corea del Sur y 63 unidades que serán ensambladas en Polonia, en un esfuerzo por reforzar las capacidades industriales locales. Este acuerdo no solo responde a la necesidad inmediata de equipar a las fuerzas armadas polacas, sino que también establece una estrecha colaboración con Hyundai Rotem, fabricante del K2, y el grupo estatal polaco PGZ.
Además, el acuerdo contempla la entrega de dos variantes del tanque: la K2GF, una versión de transición que cumple con los estándares de la OTAN, y la K2PL, una versión personalizada que incorpora blindaje modular reforzado, una transmisión mejorada, sistemas de protección activa contra misiles y una gestión táctica integrada.
Un tanque para el futuro
El K2 Black Panther fue diseñado originalmente en los años 90 para reemplazar al tanque K1 surcoreano. Desde su entrada en producción en la década de 2010, ha sido una opción popular debido a su potencia, movilidad y capacidad para adaptarse a diversos escenarios de combate.
Su blindaje compuesto y sistema de protección activa lo hacen resistente frente a misiles, mientras que su sistema óptico, equipado con cámaras térmicas y visores estabilizados para visión diurna y nocturna, aumenta su eficacia en el campo de batalla.
Este contrato forma parte de una estrategia nacional más amplia de Polonia para reforzar su capacidad de defensa, aumentar su presupuesto militar por encima del 4% del PIB y consolidarse como una potencia militar dentro de la OTAN.
Con la integración del K2 Black Panther en su arsenal, Polonia no solo adquiere uno de los tanques más avanzados del mundo, sino que también avanza en su objetivo de convertir a la industria armamentística local en un referente de soberanía tecnológica en Europa.
La adquisición de estos tanques subraya la ambición estratégica de Polonia por aumentar su poder militar y convertirse en un actor clave en la seguridad europea. Con el K2PL como pilar de su futuro blindado, Varsovia reafirma su rol en el frente oriental de la OTAN, mientras posiciona a su industria como un centro de fabricación de vanguardia en el viejo continente.
Últimas Noticias
La financiación singular de Cataluña “volaría” el sistema tributario y restaría al Estado ingresos de hasta el 1,5% del PIB
Inspectores de Hacienda advierten de que el nuevo modelo “vulnera” los principios de igualdad y solidaridad, generaría ciudadanos “de primera y de segunda” y “comunidades a dos velocidades”

La imputación de Montoro alivia la presión sobre Sánchez por la corrupción y le pasa la patata caliente al PP: “Que se apliquen la exigencia que se tiene con el PSOE”
El PSOE busca dar la vuelta a un clima político en su contra y dejar al PP retratado, cuyo líder no se ha pronunciado sobre el caso de corrupción que compromete la labor del exministro de Hacienda durante el mandato de Mariano Rajoy. Los populares se desmarcan de Montoro, quien se dio de baja como afiliado del partido este jueves

Cinco años de la muerte de Antonio Juan Vidal, marido de Paz Padilla: de su historia de amor a la enfermedad que le quitó la vida
La presentadora de televisión y el abogado estaban hechos el uno para el otro y, aunque la vida les separó durante varios años, el destino volvió a unirles

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas
Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Por qué Emirates apuesta por el Airbus A380: su plan de renovación y la capacidad para viajes de larga distancia
La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos es claramente la principal operadora de este modelo
