
Un joven de 26 años fue arrestado el pasado 15 de abril en Salies-du-Salat, al suroeste de Francia, tras ser interceptado por las autoridades mientras conducía un vehículo cuyo maletero contenía varias armas de fuego. El detenido, que ya se encontraba bajo control judicial con un brazalete electrónico, tenía expresamente prohibido poseer cualquier tipo de arma por decisión judicial previa.
Los hechos fueron recogidos por La Dêpeche, que informó sobre el proceso judicial celebrado el 15 de mayo en el tribunal correccional de Saint-Gaudens. El acusado compareció ante el juez para responder por la posesión ilegal de armamento, entre otros cargos.
Armas y material sospechoso en el vehículo
Durante el control, motivado por una alerta sobre un desplazamiento sospechoso, los agentes descubrieron en el interior del maletero del vehículo varias armas de fuego cortas, dos de ellas de calibre 9 mm, así como varios botes de gas lacrimógeno. A estas se sumaban una balanza de precisión, pequeños envases de plástico, comúnmente utilizados para la distribución de estupefacientes, y varios teléfonos móviles.

El acusado, durante su declaración ante el tribunal, afirmó no ser consciente de que los objetos en su poder pudieran ser considerados armas. “No sabía que estaba prohibido tener esto”, dijo. También explicó que su intención era vender los objetos para obtener dinero en un momento económico complicado. “Era una época difícil. Queríamos sacar algo de dinero”, añadió.
Consumo de cannabis y reincidencia
Además de la posesión de armas, el informe policial recogió que el joven dio positivo en cannabis en el momento de la detención. Al ser interrogado sobre el resto de los objetos hallados en el coche, el implicado negó que se dedicara al tráfico de drogas. Aseguró que la balanza era para uso personal y que los demás materiales no estaban relacionados con actividades ilícitas.
El tribunal tuvo en cuenta los antecedentes del acusado, con varias condenas anteriores por hechos similares. El joven manifestó su intención de cambiar de vida una vez cumplida su actual condena. “He decidido salir de Haute-Garonne cuando me liberen. Aquí tengo malas compañías”, declaró durante el juicio.
Pese a sus declaraciones, la sala lo condenó nuevamente, esta vez a tres meses de prisión adicionales, con un régimen de suspensión probatoria reforzada. La sentencia busca evitar futuras reincidencias, considerando su historial delictivo y su incumplimiento reiterado de las medidas judiciales vigentes.
Últimas Noticias
Las tres formas de salir de tu trabajo con indemnización y paro sin necesidad de que la empresa te despida, según un abogado: “Hay situaciones en las cuales esto es posible”
Un abogado laboralista explica en TikTok tres situaciones legales que permiten al trabajador dejar su empleo sin perder derechos

Letizia y su lección de estilo sostenible: un vestido reciclado que llegó a costar 22 euros y unas alpargatas que no se podía poner el año pasado
La reina ha asistido junto a su marido Felipe VI y su hija la infanta Sofía a una reunión con representantes del medio Artículo 14 en el Palacio de la Zarzuela

La reducción de la jornada laboral sigue atascada: se pospone su votación en el Congreso tras el cruce de reproches entre Sumar y Junts
La formación de Puigdemont quiere proteger los intereses de las compañías y trabajadores catalanas

José Fernando conmemora a Michu con una emotiva carta en sus redes sociales: “Nunca olvidaré el gran amor hacia tu hija y hacia mí”
La expareja de Michu rompe su silencio tras su fallecimiento, aún en tratamiento por sus problemas de salud mental y adicciones

Tomar medicamentos para la presión arterial por la noche mejora el control nocturno y diurno, según un ensayo clínico
El estudio se ha realizado en 15 hospitales diferentes y han participado más de 700 personas
