
El empleo en el sector de la hostelería suele estar marcado por jornadas extensas, salarios bajos y situaciones de maltrato, tanto por parte de ciertos superiores o compañeros como de clientes. Estas dinámicas generan un entorno de trabajo tenso que incrementa el desgaste físico, emocional y profesional del personal. Uno de los focos de conflicto más recurrentes en la actualidad es la relación entre camareros y consumidores, cuyas tensiones siguen alimentando el debate en redes sociales.
En este contexto, Jesús Soriano —conocido como @soycamarero en plataformas digitales— lleva ocho años visibilizando las dificultades que enfrentan los trabajadores del sector en España. A través de ejemplos reales, busca mostrar el día a día de camareros y cocineros expuestos a condiciones laborales frágiles y a menudo enfrentados al trato irrespetuoso de parte de la clientela.
El poder de las reseñas
Entre las publicaciones que comparte con sus seguidores, destacan las reseñas. En ellas, los consumidores suelen describir su experiencia en el local y hablan sobre el trato recibido o la calidad de la comida. Lo malo es que este espacio se suele utilizar para criticar el servicio y rara vez encontramos un comentario favorable.
Plataformas como Google y Tripadvisor permiten a cualquier usuario publicar reseñas sin necesidad de una verificación previa. Si bien este modelo fomenta la participación, también puede impactar negativamente en la reputación de los negocios. Un comentario desfavorable, aunque carezca de fundamento, puede alterar la percepción de otros usuarios y disuadir a futuros clientes.
De acuerdo con el portal Reputation Crisis, más del 90 % de las personas consulta reseñas antes de adquirir un producto o acudir a un local, y las valoraciones negativas pueden disminuir “de forma considerable la confianza en una marca”. Además, las reseñas en Google influyen directamente en el posicionamiento local de un comercio, por lo que una acumulación de críticas desfavorables puede reducir de forma significativa su visibilidad online.
Últimamente, parece que se ha normalizado que los clientes hablen sobre los camareros de manera despectiva, ya sea metiéndose con rasgos de su físico o de la personalidad. Uno de estos casos ha generado debate entre los seguidores de Soriano.
“La mirada de la camarera más antipática del mundo”

En esta ocasión, el cliente comenta que su experiencia en local empezó “mal” porque la Coca-Cola era de “lata” y que continuó “peor”. “Pido más hielo y la mirada de la camarera más antipática del mundo casi me deshace”, sigue. A su parecer, el pincho de tortilla “no estaba mal” aunque estaba “pasado de sal” y con “muy poco huevo”. “El propietario dando gritos a su madre y al personal”, cuenta. “Un sitio encantador, sin duda”, menciona con visible ironía. “Pagos con tarjeta a partir de ocho euros, como sólo había consumido cinco, viaje al cajero. Cierre la puerta cuando salga”, concluye.
El propietario le contesta y le asegura que agradece su opinión e, incluso, le invita a que vuelva porque considera que cambiaría de opinión. Por último, matiza un detalle: “Los gritos son porque es sorda y no oye nada”.
Últimas Noticias
Una colombiana que vive en España habla de la oferta gastronómica: “Es mentira que extrañe la comida”
La variedad culinaria de la capital ayuda a una colombiana a conectar con sus raíces y, al mismo tiempo, la invita a explorar delicias de diferentes países sin salir de la ciudad

Las producciones más populares de Disney+ en España para engancharse este día
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Sara García-Cubillana, la primera mujer oficial número 1 en la Escuela Naval
Compañeros y mandos destacan la implicación durante sus años de formación

Un médico desvela algunos beneficios de la sandía que igual desconocías: “Ayuda a la producción de colágeno’’
Esta fruta ayuda a tener un buen estado de ánimo y a conciliar el sueño. También favorece la producción de colágeno y sus antioxidantes protegen frente a daños UV

Un joven de 19 años desaparece surfeando y lo encuentran a 13 kilómetros en una isla desierta: “Pensé que no iba a volver”
El padre organizó una búsqueda a la mañana siguiente para encontrar a su hijo en un mar infestado de tiburones
