El Ibex 35 cae un 1,18% lastrado por la nueva amenaza arancelaria de Trump, pero logra salvar ‘in extremis’ los 14.100 puntos

La banca ha sido el farolillo rojo de la sesión, con BBVA liderando las caídas al dejarse un 3,03%, mientras que Indra ha liderado las remontadas comuna subida del 3,40%

Guardar
Vista general del Palacio de
Vista general del Palacio de la Bolsa de Madrid. JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. Su amenaza de subir en junio un 50% los aranceles a la Unión Europea ha impactado en los mercados y el Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 1,18%, pero salvando los 14.100 puntos y la semana con una subida del 0,2%. La misma tendencia a la baja la han firmado los índices europeos que han lucido el rojo al cierre de la jornada. Milán se ha desplomado un 1,94%. París, un 1,65%; Fráncfort, un 1,54%; mientras que Londres, al que no afecta la posible subida de aranceles, solo ha perdido un 0,24%.

Por lo que respecta al parqué español, los valores que más han sufrido la nueva intimidación del inquilino de la Casa Blanca han sido los bancos. BBVA ha liderado las pérdidas a dejarse un 3,03%, seguido por CaixaBank, con un descenso del 2,61%; Sabadell, que se ha desplomado un 2,23%; Unicaja, un 2,22%; Bankinter, un 1,83%, y Santander que ha caído un 1,47%. Fuera de la banca otros valores del selectivo español que más se han dejado en las sesión han sido Puig (-2,46%), Inditex (-2,41%) e IAG (-1,86%).

Solo nueve cotizadas han cerrado en verde con Indra a la cabeza protagonizando una remontada del 3,40%, por delante de Enagás (+1,55%), Acciona Energía (+0,79%), Cellnex (+0,67%), Colonial (+0,43%), Endesa (+0,37%), Iberdrola (+0,28%), Redeia (+0,27%) y Ferrovial (+0,22%).

Más leña a la hoguera

Los recortes de la sesión de este viernes pueden repetirse la próxima semana en los mercados europeos si el presidente de Estados Unidos ratifica su amenaza. A su juicio, las negociaciones comerciales con los representantes de la UE “no están dando frutos. Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025”, ha afirmado Trump a través de su perfil en Truth Social. Y ha vuelto a repetir uno de sus argumentos preferidos al incidir en que la Unión Europea fue creada “con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial”.

Donald Trump dijo que regresará a Washington después de su gira por el Golfo

Ante estas amenazas la Comisión Europea mantiene silencio y prefiere esperar a hablar con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, para pronunciarse al respecto.

Los inversores huyen de EEUU

El analista de XTB, Manuel Pinto, enmarca este movimiento en una semana en la que los mercados de deuda han sido los “grandes protagonistas”. “La guerra comercial de Donald Trump y las preocupaciones sobre el creciente déficit del país, incluidas las nuevas propuestas de recortes de impuestos, están erosionando el atractivo del mercado estadounidense, impulsando al alza el rendimiento de los bonos”, explica. Así, las consecuencias de esta situación se estarían dejando notar con “fuertes subidas” en hipotecas, préstamos de tarjetas de crédito, o de automóviles, y Pinto no descarta mayores implicaciones.

“Parece que los inversores extranjeros no están dispuestos a adquirir más deuda de EEUU, en un momento en el que las negociaciones entre regiones por la política arancelaria impuesta por el presidente se intensifican antes de cumplirse los 90 días de tregua”. Así, señala que cuando el rendimiento del bono estadounidense a diez años ha superado el 4,60%, el presidente “ha presionado a su manera para reducir la rentabilidad, en esta ocasión amenazando a Apple y Europa con nuevos aranceles”.

Últimas Noticias

La UCO detalla que Ábalos cobró un total de un millón de euros por concesiones de obras públicas y se gastó 470.000 en dos años: “No tengo ni un puto duro”

El escrito de la Guardia Civil muestra supuestas conversaciones mantenidas entre el exministro socialista, Koldo García y Santos Cerdán desglosando los pagos efectuados hasta la fecha y los pendientes a abonar

La UCO detalla que Ábalos

Los peligros del calor en las mascotas: cuáles son las razas de perro a las que más les afectan las altas temperaturas

Con la llegada del verano, algunos animales pueden sufrir insolaciones si no se atienden y previenen los síntomas

Los peligros del calor en

Última hora de las reacciones del informe de la UCO sobre el PSOE, Santos Cerdán, Ábalos y Koldo, en directo: Feijóo se “avergüenza” y pide explicaciones

Un informe de la UCO de 490 páginas ha revelado una presunta trama de corrupción en la cúpula del PSOE. El Supremo ha ofrecido a Cerdán acudir a declarar tras hallar “consistentes indicios” sobre su presunta participación en la adjudicación ilegal de obras públicas junto a Ábalos y Koldo García

Última hora de las reacciones

Conoce cuáles son las mejores horas del día para usar la luz en España

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

Conoce cuáles son las mejores

Matías Prats Jr. y Claudia Collado se estrenan como padres: el nombre con tradición familiar que han elegido para el bebé

Matías Prats acaba de ser abuelo por segunda vez y, en unos meses, dará la bienvenida a su tercer nieto

Matías Prats Jr. y Claudia