
Tener una mascota como un perro conlleva una serie de responsabilidades. El animal queda bajo el cuidado de su dueño, que debe asegurar su alimentación, su higiene, su seguridad y también su educación. La Ley de Bienestar y Protección Animal, aprobada en 2023, establece la obligatoriedad de mantener a los animales de compañía “en unas condiciones de vida dignas, que garanticen su bienestar, derechos y desarrollo saludable“, así como de ”educar y manejar al animal con métodos que no provoquen sufrimiento o maltrato“. De hecho, los dueños deberán ”adoptar las medidas necesarias para evitar que su tenencia o circulación ocasione molestias, peligros, amenazas o daños a las personas, otros animales o a las cosas“.
La educación y adiestramiento canino son claves para evitar esas posibles molestias y amenazas, que permiten una mejor convivencia entre animales y personas en sociedad. Pero más allá de los aspectos básicos de la educación de los perros, como el hacer sus necesidades en la calle, conseguir que aprenda comandos como “sienta” o “ven” es un paso necesario que ayudará a controlar mejor al animal y evitar que se ponga en peligro.
Entre los ejercicios de obediencia más básicos está el conseguir que el perro acuda a la llamada, fundamental tanto para la seguridad del animal como para la convivencia diaria, pero lograrlo no es nada sencillo y muchas veces el perro termina ignorando la orden.
¿Por qué no consigo que mi perro venga?
Según el adiestrador Víctor Mañero, creador de la red de Adiestradores Caninos Nacional de España (ADICAN), puede haber varios motivos por los que un perro no obedece a su dueño cuando le llama. El experto explica en un vídeo recientemente publicado en TikTok que esto puede deberse a que el dueño le deja poca libertad, “seguramente porque le sueltas muy poco”, dice.
Otra de las causas puede estar en la cantidad de tiempo de juego que se le permite al animal. “Posiblemente [el perro] juega muy poco tiempo con otros perros y, cada vez que ve perros, pues es como un niño pequeño en un parque: si puede jugar un poquito más, no voy”, expresa Mañero.
Como tercera razón, Mañero señala que puede deberse a que el dueño solo llame al animal para castigarlo o “decirle que el juego se ha acabado”, lo que hace que la mascota asocie la orden a algo negativo y desobedezca. “Si a ti te llamaran y, cuando te cogieran, te castigaran o te quitaran de aquello que estás haciendo que te lo pasas muy bien, ¿qué harías? ¿Tú irías con tu dueño, con tu dueña, o no irías?“, razona el adiestrador en el vídeo.
Trucos para que un perro acuda a la llamada

Desde el medio especializado ExpertoAnimal, afirman que uno de los primeros pasos para lograr que un perro responda a la llamada es elegir un nombre adecuado, que permita captar la atención. Se recomienda optar por nombres cortos y fáciles de pronunciar, evitando palabras que puedan confundirse con términos de uso cotidiano.
Otro aspecto fundamental es seleccionar una palabra específica para la llamada y utilizarla de manera consistente. Términos como “ven” o “aquí” son opciones comunes, pero lo esencial es que el perro asocie esta palabra con la acción de acudir a su tutor. El medio también advierte sobre la importancia de no utilizar la llamada para regañar al perro. Si el animal asocia la palabra con experiencias negativas, es probable que evite acudir cuando se le llame.
El refuerzo positivo es el método más efectivo para enseñar a un perro a responder a la llamada. Premiar al animal cada vez que obedezca, ya sea con golosinas, caricias, juguetes o palabras de aliento, refuerza la asociación entre la orden y la acción deseada.
Últimas Noticias
Cynthia Rimsky: “En este país todo el tiempo se habla de corrupción, pero el corrupto siempre es el otro y uno es honesto al 100%”
La escritora chilena radicada en Argentina habla de su novela “Clara y Confusa”, ganadora del Premio Anagrama, en la que se cruzan temas como el amor, el arte, el abuso de poder y las prácticas corruptas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El combate de la funcionaria despedida por alquilar su casa en Airbnb: “Estoy en mi derecho”
La exempleada se prepara para una larga batalla judicial, después de haber tenido que buscarse otro trabajo

Previsión del clima en Valencia para antes de salir de casa este 22 de junio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo hacer fideuá negra con sepia, una receta sabrosa y fácil de hacer para triunfar con invitados
Incorpora tinta de calamar o de sepia para lograr ese color tan especial
