
Imagínate vivir en una localidad de menos de 2.000 habitantes y no contar con ningún tipo de asistencia médica en el municipio. Esto es lo que se conoce como desierto médico, un fenómeno que suele ocurrir en los pueblos más pequeños.
Lo normal es que ante esta situación, los habitantes de la localidad estén deseando que llegue algún especialista y abra un negocio de estas características. Sin embargo, los vecinos de Pernes se han opuesto a que un dentista abra una clínica en el pueblo.
El distrito situado en el norte de Francia cuenta con un total de 1.600 habitantes. Pese a que en este municipio no haya ningún servicio sanitario, los vecinos se han posicionado en contra de que abra su negocio en Pernes.
“No esperaba este linchamiento”
En un principio, que alguien quiera abrir una clínica debería de suponer un alivio. De hecho, hay muchos pequeños municipios franceses que reclaman ayudas de este tipo. Sin embargo, este dentista no pensaba que iba a tener un recibimiento tan negativo.
“No esperaba este linchamiento”, afirma el propio dentista para el medio francés RTL. Pese a ser un desierto médico, los vecinos alegan que las calles de Pernes son muy estrechas y que, en el caso de establecerse un negocio de estas características, las circulaciones dentro del propio pueblo podrían colapsar, lo que supone un problema.
Esta iniciativa va totalmente en contra de la tendencia que siguen los pueblos que forman parte de estos desiertos médicos. De hecho, algunos vecinos hacían un llamamiento al sentido común, exponiendo la suerte que tenían de poder contar con un dentista dentro del pueblo.
Pese al conflicto de opiniones y al debate público que se ha generado en la comunidad, el dentista ha optado por no abrir el negocio, asegurando que ha recibido una oleada de odio injusta.
“Nos quejamos por todas partes de los desiertos médicos y luego tenemos la suerte de tener un dentista que quiere instalarse, y le tratamos mal. Es un poco ridículo. No veo qué problema hay en que un coche se quede ahí un rato”, comentó la alcaldesa, Geneviève Janssoone Czajka. También afirma que va a seguir luchando para que llegue un dentista al pueblo.
Francia está luchando contra los desiertos médicos
Los desiertos médicos son una de las mayores preocupaciones del gobierno francés. Este fenómeno suele atacar a las zonas rurales, suponiendo un peligro de salud pública para los habitantes de estas zonas.
El ministro Gabriel Attal se ha posicionado varias veces de manera pública sobre esta problemática, confirmando que el país se prepara para rearmar el sistema sanitario. Para ello van a ampliar las plazas médicas en los hospitales públicos.
Otra de las políticas que se está aplicando es la contratación de especialistas extranjeros. Para ello se ha llevado a cabo una reforma migratoria en la que se habilita un permiso de residencia plurianual destinado a paliar la falta de personal en las profesiones médicas y farmacéuticas.
Últimas Noticias
Servinabar niega que Santos Cerdán tuviera participaciones en la empresa
La empresa se ha pronunciado después de que la UCO encontrase un documento que revela que el ya ex secretario de Organización del PSOE era dueño del 45% de Servinabar

Rescatan a 47 migrantes al sur de la isla de Cabrera
Un “cable eléctrico” y un romántico tranquilo en ‘First Dates’: “Unos abrazos fuertes, necesitas”
Aunque hubo respeto y hasta cumplidos por los ojos bonitos de Luis, la falta de interés en el baile y el ritmo de vida negaron cualquier opción de segunda cita

El Rey preside la 60ª Edición de los Premios Ejército en conmemoración del “legado histórico” de los Tercios españoles
La celebración ha tenido lugar este jueves en la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra, y el rey ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra; así como por diversas autoridades civiles y militares

Más de cuarenta españoles evacuados de Irán, informa el ministro de Asuntos Exteriores: “Concluye con éxito la primera fase”
Las cifras aproximadas hacen referencia a “más de 10.000 españoles en Israel y algo más de 250 que permanecen en Irán”: “Tenemos dos operativos para proteger a los españoles que se encuentran en ambos países en una situación muy compleja”
