
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este martes, aquí está el pronóstico del clima para las siguientes horas en Barcelona.
El tiempo para este martes en Barcelona alcanzará los 15 grados, mientras que la temperatura mínima será de 10 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 1.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 3%, con una nubosidad del 94%, durante el día; y del 2%, con una nubosidad del 99%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 17 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.

Barcelona se encuentra al noreste de España, en la costa mediterránea de la península ibérica, en donde dominan dos tipos de clima: el mediterráneo continental y subtropical húmedo.
El clima mediterráneo continental se da principalmente al sur de Barcelona y se caracteriza por inviernos templados y veranos secos y cálidos.
Mientras que la temporada de lluvias en este clima se hace presente principalmente durante invierno o en las estaciones intermedias.
Por su parte el clima subtropical húmedo ocurre en la parte más al norte de la región, que se caracteriza por inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos.
En tanto, no hay una temporada de lluvias como tal en este estado del tiempo, ya que las precipitaciones caen bien repartidas a lo largo del año.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, la temperatura máxima en Barcelona ronda los 30 grados centígrados y se da en los meses de julio y agosto.
En el caso de la temperatura mínima la Aemet menciona que está por debajo de los cero grados centígrados entre diciembre y enero.
Los meses en los que cae más lluvia en Barcelona son entre septiembre y octubre. Mientras que los días de nevadas son muy pocos, no más de 10 al año, en promedio.

El clima en España
España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.
Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.
El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.
En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.
El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.
Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.
El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.
Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.
En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.
Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.
Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, clima que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.
Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.
Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.
Últimas Noticias
Cuántas ecografías hay que hacerse durante el embarazo
La mayoría de los protocolos médicos establecen una serie de estudios estándar en momentos específicos de la gestación. Sin embargo, el número de ecografías necesarias puede variar

Huelga de Educación en País Vasco: los sindicatos la mantienen ante la falta de acuerdo con el Gobierno
Las manifestaciones continuarán, conforme estaban programadas, durante los días 26 y 27 de marzo y 1 y 2 de abril

Cómo va a afectar la lluvia al precio del aceite: caídas a mínimos a la espera de una buena cosecha
Los primeros meses de 2025 han arrancado con rebajas de hasta el 50% en el coste del aceite de oliva virgen extra, después del encarecimiento histórico de los últimos años

Quién es Fiona Pinar, la atleta paralímpica que llegó a los Juegos de París 2024 en apenas ocho meses
La joven atleta catalana acudió el pasado lunes a ‘La Revuelta’ y contó su increíble historia de superación

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2 de este 25 marzo
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas
