
Enterrar dinero para ocultarlo es la principal causa de que el Banco de Portugal haya tenido que reponer en la última década 316.000 billetes estropeados por valor de 13,8 millones de euros.
“La creatividad de la gente en lo que se refiere a esconder dinero no tiene límites”, aseguró irónico a EFE José Luís Ferreira, coordinador del Área de Operaciones con Efectivo del banco central luso en Carregado, a las afueras de Lisboa.
Un ejemplo es el del difunto que fue inhumado con varios billetes en el bolsillo, cuyo caso llegó a esa unidad a través del Instituto Nacional de Medicina Legal, que en nombre de su familia pidió la restitución del dinero debido a su deterioro.
Rodeado en la sede de Carregado por fajos de billetes mojados, quemados y triturados por roedores, Ferreira recordó otro episodio, donde se encontraron cientos de monedas en el fondo de las Grutas de Mira de Aire, a 15 kilómetros del santuario de Fátima, que les llegaron a través de los bomberos. Eran tantas las monedas que acabaron llenando nueve bidones.
«Instinto humano» de proteger lo que se considera valioso
La mayoría de los casos que llegan al departamento de Ferreira están relacionados con el entierro de dinero, una práctica que el responsable relaciona con el “instinto humano” de proteger aquello que se considera valioso.
“Lo que creemos, y esto es especulación, es que las personas entierran su dinero porque quieren tener la posibilidad de decidir sobre él sin depender de los bancos”, resumió Ferreira, que confesó no tener “ni idea” de los motivos que llevan a los portugueses a guardar efectivo bajo tierra. “Nadie espera ya que del dinero brote un árbol o una planta”, bromeó.

Los daños más habituales del dinero inhumado tienen que ver con la humedad, lo que el año pasado obligó al Banco de Portugal a reponer 19.983 billetes de 20 euros y 11.933 billetes de 50 euros, los más comunes.
“Pero la casuística es mucho más amplia”, aseguró Ferreira, que dice haber visto “de todo” en sus 34 años al frente de la división de efectivo de la autoridad monetaria portuguesa.
Los desastres suelen traducirse también en un aumento de la actividad de esta unidad, como ocurrió con los incendios forestales de octubre de 2017, que arrasaron más de 220.000 hectáreas en el centro de Portugal.
Estos fuegos generaron “un gran volumen de billetes para valorizar y un notable pico de trabajo”, según el experto.
Cómo se decide si se repone o no el dinero
Los ciudadanos que quieren reponer su dinero estropeado pueden presentar sus solicitudes en cualquiera de las nueve oficinas del Banco de Portugal repartidas por el país. Luego, la unidad que dirige Ferreira, compuesta por una decena de personas, se encarga de analizar el dinero y, dependiendo de su estado, valorar si cumple las condiciones para ser restituido o no.
El estudio de las monedas y billetes estropeados se lleva a cabo en una sala diáfana y vigilada por una treintena de cámaras de seguridad, donde no puede haber bajo ninguna circunstancia ningún empleado a solas, tiene que haber como mínimo dos.
Cada trabajador escudriña el dinero con la ayuda de microscopios y escáneres infrarrojos para comprobar los daños. Si se conserva el 50 % de la superficie del billete, se trata de un original y se ha estropeado de forma accidental, el banco central luso está obligado a reponerlo.
Si, por el contrario, no satisface estos criterios de identificación −comunes a todos los bancos centrales de la zona euro−, la petición es desestimada y el efectivo se retira de circulación para ser destruido.
En caso de detectar un intento de fraude, el Banco de Portugal debe entregar la información del solicitante a la policía e incautarse del efectivo, por lo general billetes falsos pero a veces originales manchados de la tinta indeleble que los cajeros sueltan como medida antirrobo.
*Información elaborada por EFE
Últimas Noticias
Cristian Ventura, el camarero más viral de España, revela cuánto dinero ha llegado a ganar en un mes: “Yo trabajaba 9 meses en Mallorca y me traía 15.000 euros”
Este famoso camarero adquirió mucho reconocimiento en redes sociales gracias a sus vídeos, pero cuenta que también se ha formado y ha trabajado mucho en el mundo de la hostelería

Una trabajadora de Carrefour es despedida por comerse una croqueta sin pagar y abonar menos de lo debido en sus compras: es procedente
La empleada demandó a Carrefour solicitando la nulidad o, al menos, la improcedencia del despido

Las ratas se van a apoderar de tu jardín si tienes este inocente elemento fuera: sobre todo, que no haya comida
Las plagas de ratas son un problema común en las grandes ciudades, y pueden llegar a los hogares si no se toman las medidas oportunas

Otro revés para Alejandro Muszak y Wenance: la justicia española abrió una investigación por estafa contra casi 400 damnificados
La Audiencia Nacional admitió una querella presentada por una firma de abogados que agrupó a las víctimas, aunque estiman que son miles. La cifra del fraude escala a más de 100 millones de euros

Un maquinista de Renfe revela qué significa activar ‘el hombre muerto’: “Es una de las razones por las que viajar en tren es tan seguro”
Es uno de los múltiples sistemas de seguridad integrados en la cabina de un tren
