“No consta ningún gasto individualizable”: el Gobierno no especifica el coste de la jura de Leonor más allá de los 60.000 euros que pagó el Congreso

El Ejecutivo responde ahora a una pregunta parlamentaria realizada por el diputado del BNG, Néstor Rego, sobre el acto que tuvo lugar en la Cámara Baja en octubre de ese año

Guardar
La princesa heredera Leonor jura
La princesa heredera Leonor jura lealtad a la constitución española en el Parlamento español el 31 de octubre de 2023 en Madrid. (Juan Naharro Giménez/Getty Images)

El Gobierno, a través de una respuesta parlamentaria escrita publicada este lunes en el Boletín Oficial de las Cortes, evita especificar el coste total a cargo de fondos públicos del acto de Juramento de la Constitución por la Princesa de Asturias, celebrado el 31 de octubre de 2023, coincidiendo con su mayoría de edad. “No consta ningún gasto individualizable”, reza el texto.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez responde ahora al diputado del BNG, Néstor Rego, que registró varias preguntas escritas en este sentido días después del evento histórico. Más allá de los gastos del Congreso en los preparativos de la jura de la Constitución de la princesa Leonor, que ascendieron a 59.420,98 euros (IVA incluido), el parlamentario gallego se interesó por el coste total del desfile, “a cargo de qué institución pública correrán los gastos derivados de la presencia militar” y “a cuánto ascenderán”. También, si el Ministerio de Defensa costeó la instalación del podio para la revista a las tropas y cuánto costó, además de cuánto supuso el desplazamiento y desfile de dichas tropas.

La Mesa del Congreso detalló entonces que pagó casi 56.000 euros para colocar un estrado en la zona de la Presidencia del Congreso y las casi 600 sillas para que diputados y senadores pudieran presenciar dicho acontecimiento. A esta cifra se añadió los 2.852 euros para el traslado en autobuses de las autoridades presentes en la jura del Palacio de la Carrera de San Jerónimo hasta el Palacio Real, donde continuaron la ceremonia, y los 854 euros que costó la Medalla del Congreso que su presidenta, Francina Armengol, impuso a la Princesa de Asturias. En total, todos los gastos desgranados sumaron 59.420,98 euros.

Resto de costes

Al margen de este gasto, asumido por la Cámara Baja, el Gobierno se escuda en que, “en el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, no consta ningún gasto individualizable correspondiente al acto de referencia con cargo a su presupuesto”, apunta su respuesta, fechada el 29 de enero de este año (más de dos años después de que Rego la registrara en el Congreso).

No obstante, reconoce que “la Oficialía Mayor del mismo presta servicio, con medios personales y materiales, en las celebraciones de actos de Casa Real, Congreso de los Diputados, Senado, Consejo de Estado, Consejo de Ministros y actos de Protocolo del Estado en los que interviene el Presidente del Gobierno y, cuando lo soliciten, otros ministerios, organismos y entidades públicas”.

La princesa Leonor jura la Constitución

El Ministerio de Defensa, por su parte, señala que “la participación de las unidades militares en el acto se encuadró dentro de la actividad normal de las mismas, siendo asumida por el presupuesto ordinario”. Asimismo, el Ministerio del Interior adoptó “las medidas y el despliegue policial necesario y preciso, con los medios existentes, no pudiéndose conocer el coste del dispositivo, toda vez que no existió partida presupuestaria específica”, añade la respuesta gubernamental.

Por último, sobre el coste del Collar de la Orden de Carlos III que el Gobierno concedió a la princesa Leonor por su 18 cumpleaños, el Ejecutivo emplaza a Rego a “encontrar información” en su normativa reguladora. En concreto, el Real Decreto 1051/2002, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. El reglamento recoge que “no supondrá incremento alguno del gasto público”.

Últimas Noticias

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temperaturas en Valencia: prepárate antes

El Gobierno tiene hasta Semana Santa para aprobar la subida de 11 céntimos por litro del diésel: en juego el quinto pago de los fondos europeos

El Ejecutivo tiene de margen hasta el 11 de abril para poder acceder a los 23.900 millones del quinto pago del plan de recuperación

El Gobierno tiene hasta Semana

Hablamos con Silvia Grazioli, bioquímica y experta en el cuidado de la piel: “Es fundamental empezar una rutina facial a los 20 años”

La también farmacéutica argentina aterriza en España con Le Lab de Beauté, uno de los laboratorios centrados en el cuidado de la piel más exitosos de Latinoamérica

Hablamos con Silvia Grazioli, bioquímica

Identifican a ‘la mujer del cobertizo’ seis años después de su muerte, pero el misterio de qué hacía una paraguaya en un pueblo de Girona sigue sin resolverse

Gracias al programa ‘Identify Me’ de la Interpol, las autoridades han podido determinar el nombre de la víctima

Identifican a ‘la mujer del

Teo Lucadamo, el rapero que no quiere serlo: “Es una respuesta a la marginación y la opresión racista. Si soy un blanco acomodado en España, no hago hip hop”

Cualquier medio al uso diría que el cantante es “el hijo de Aitana Sánchez-Gijón”, pero se ha ganado el título de ser uno de los artistas más prometedores de la escena urbana nacional. Con su particular sentido del humor, aunque sin considerarse rapero, estrena ‘El Dilema del Rapero Blanco’, su primer álbum debut, una oda al género

Teo Lucadamo, el rapero que
MÁS NOTICIAS