
Un hombre italiano de 74 años se encuentra en una batalla legal tras descubrir que el notario encargado de la venta de su vivienda desapareció con 100.000 euros. El inmueble, ubicado en la vía Nicola Zabaglia, en el barrio histórico de Testaccio en Roma, Italia, había sido vendido a una pareja estadounidense procedente de Texas por 350.000 euros para comenzar una nueva vida en la capital italiana. Lo que prometía ser un acuerdo sencillo se convirtió en un caso de presunta malversación de fondos.
Según relata el diario italiano Il Messaggero, tras llegar a un acuerdo preliminar, la transacción se realizó a través de un notario romano. Como explicó el abogado de la víctima, la pareja compradora ingresó el dinero en una cuenta restringida gestionada por el notario. “El bien está sujeto a la intervención del Ministerio de Patrimonio Cultural. En este caso, el procedimiento prevé una especie de suspensión de 60 días. Al final, se puede proceder a la venta”, relató el abogado.
Y precisamente, fue en este periodo de tiempo cuando el dinero desapareció. Al percatarse de que la suma no llegaba, el vendedor contactó con la agencia inmobiliaria, que no pudo ofrecerle explicaciones. Al intentar localizar al notario, se encontró con que este había dejado de responder a llamadas y correos.
Desesperado, el afectado contrató a un abogado, quien inició una serie de requerimientos formales. Finalmente, el notario transfirió 250.000 euros, pero los 100.000 euros restantes siguen en paradero desconocido. Ahora, el profesional enfrentará cargos por malversación de fondos. Las investigaciones revelaron que el notario en cuestión ha sido suspendido de la profesión notarial por cinco años a principios de diciembre. La medida fue tomada por el consejo de disciplina debido a varios incidentes graves en los que se había visto envuelto anteriormente.
Otra estafa: perder más de millón de euros
Algo similar ocurrió en 2023, cuando una pareja de jubilados franceses vendió su apartamento en Beaulieu-sur-Mer, muy cerca de la ciudad de Niza, en Francia, por 400.000 euros y decidió invertirlos en el banco online BforBank, atraídos por una oferta del 4,20% de intereses.
Sin sospechar que se trataba de un fraude, confiaron en un supuesto asesor bancario que les proporcionó “una montaña de documentos”, como explicó el abogado de la pareja al medio francés Le Figaro, además de declaraciones fiscales, lo que les hizo creer que la inversión era legítima. “El asesor del BNP -banco en el que tenían todo el dinero los jubilados- debería haberse levantado e impedir que se realizaran las transferencias”, señaló el letrado. Además, el dinero fue transferido a una cuenta con IBAN español que empezaba por las letras ES, un detalle que debería haberles alertado, ya que BforBank es una entidad francesa. En total, realizaron cinco transferencias por un monto de 550.000 euros.
El fraude se descubrió cuando intentaron retirar parte del dinero y no pudieron acceder a sus fondos. Al llamar al asesor, encontraron que el número de contacto no existía. “Están devastados, estamos hablando de toda su jubilación, de los ahorros de su vida”, lamentó el abogado.
Últimas Noticias
Qué es la herencia yacente y cómo se gestiona
Se trata de una situación transitoria en la que el patrimonio del causante carece de titular hasta que se resuelva su destino

Una española que vive en Marruecos enseña la fruta y verdura que ha podido comprar por 10 euros: “Y me ha sobrado. ¿Qué te parece?”
El precio del carro de la compra es ahora un 33,9% más caro que hace cinco años en España

Una taxista es multada por exceder los límites de velocidad y aparcar en zona exclusiva para discapacitados: es despedida, pero es improcedente
La empresa argumentaba que durante el tiempo que la trabajadora estuvo de baja médica se habría dedicado a recuperar los puntos del carné de conducir

Cómo impugnar un testamento en España, según un abogado: “Es posible y en algunas situaciones hasta necesario”
Solo pueden hacerlo aquellas personas que acrediten un interés legítimo en la herencia y el plazo para iniciar el proceso es de cinco años

Por qué las barberías tienen cilindros de color blanco, azul y rojo: una historia de cirujanos y reyes que viene de la Edad Media
La actividad médica que llevaban los barberos en la Edad Media se representaba en este particular cilindro
