La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha defendido el estado de autonomías y se ha dirigido al líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez. “Somos un estado de las autonomías, no federal. Por eso, si alguien quiere cambiarlo todo, que lo ponga en su programa electoral y que los españoles decidan en unas elecciones”, ha dicho
Así lo ha trasladado Ayuso en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander, en la que se encuentran Sánchez y los homólogos autonómicos, según ha informado fuentes del Gobierno regional y que ha recogido Europa Press. “Todos somos iguales ante la ley, ante las oportunidades y, por eso, como somos un Estado de las autonomías, no somos un Estado federal”, ha añadido.
Por esto mismo, ha planteado al líder del Ejecutivo que si lo que quiere es cambiar el modelo se presente ante los ciudadanos con el mensaje de “vamos a ser la República Federal y Cataluña va a ser una nación con caja propia y con los funcionarios propios y con Hacienda propia”. Además, la presidenta regional ha defendido que España es “un único país, 17 regiones y todo lo que es de todos se tiene que debatir abiertamente en confianza, porque es para decidir entre todos qué España queremos”.
“Si alguien quiere romper la unidad de España, que sean los españoles los que decidan”
En la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, diferentes líderes regionales se han dirigido a los medios de comunicación, entre ellos Días Ayuso. Sobre las declaraciones previamente hechas a puerta cerrada, la presidenta madrileña ha incidido en que, a su juicio, “estar hablando siempre de territorios como si fuera propiedad política” le parece “un profundo error”. “Somos un estado autonómicos, somos regiones hermanas. Lo que ocurre en cualquier lugar de España es cosa de todos”, ha puntualizado, y no seguir esto le parece atentar contra “la verdad y la realidad”.
A raíz de esto, la presidenta madrileña ha trasladado a Sánchez presentar un modelo federal en elecciones si busca cambios. “Después, cuando hay un problema o una catástrofe nacional, el Gobierno dice: ‘Si me quieren para algo ya saben donde me tienen’. No nos podemos acostumbrar a funcionar como si fuéramos estados, no somos ninguna república, que yo sepa”, ha dicho. “Si quiere romper la caja común de los españoles, crear una Hacienda propia que va contra el sentido común, contra técnicos de Hacienda, juristas y la constitución, que lo lleven en un programa electoral”, algo que ha asegurado que sería “inconstitucional e ilegal”. “Si alguien quiere romper la unidad de España, que sean los españoles los que decidan en las urnas que futuro quieren para nuestro país”.
“También hablamos de la co-gobernanza. El Gobierno invita, pero las comunidades son las que pagan”, ha dicho, mencionando a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Esta semana, Ayuso se ha visto obligada a aceptar las condiciones del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades después de que rechazara 170 millones de euros ofrecidos por el Gobierno para cofinanciar la contratación de hasta 650 profesores.