Detenido un clan familiar que estafaba a clubes de fútbol de primera división para que les pagaran la luz, agua y gas de su hogar

Los delincuentes habían estafado 52.000 euros a 26 empresas e instituciones a través de pequeños cargos a su nombre. La Guardia Civil ha detenido a siete personas

Guardar
Agente de la Guardia Civil
Agente de la Guardia Civil (Guardia Civil)

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal liderada por un clan familiar que se dedicaba a estafar a grandes empresas, incluidas compañías de renombre y clubes de fútbol de primera división. Los implicados, ubicados en Madrid y Ciudad Real, suscribían contratos de suministro de luz, agua, gas y telefonía a nombre de las víctimas, esperando que los pequeños cargos fraudulentos pasaran desapercibidos en las cuentas bancarias de las entidades perjudicadas.

La investigación, liderada por la Guardia Civil, se inició tras una denuncia presentada por una conocida cadena de supermercados que detectó 38 cargos sospechosos en varias de sus cuentas bancarias. Los investigadores comprobaron que los beneficiarios de estos recibos eran tres personas completamente desvinculadas de la empresa. Este descubrimiento llevó a las autoridades a profundizar en el caso para identificar tanto a los responsables como a otras posibles víctimas.

La investigación destapó un total de 26 empresas afectadas por la estafa, entre ellas compañías aéreas, multinacionales del sector automotriz y equipos de fútbol de la máxima categoría. Según los cálculos iniciales, los integrantes del clan lograron sustraer al menos 52.000 euros a través de esta modalidad delictiva.

Los agentes identificaron a siete personas como miembros del clan familiar implicado, cinco de las cuales participaron activamente en la ejecución de los hechos. Estos individuos, aprovechándose de las complejidades de las gestiones bancarias y administrativas de las grandes empresas, emitían pequeños recibos que buscaban pasar desapercibidos entre las transacciones habituales de las cuentas de las víctimas.

Detenciones y procedimiento judicial

En el marco de la operación, tres personas fueron detenidas en una localidad de Ciudad Real, mientras que otras dos han sido investigadas en Madrid. Los sospechosos son cuatro hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 32 y 59 años. Las diligencias del caso han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Moncada, Valencia, que se hará cargo de la instrucción judicial.

La Guardia Civil desactiva Cristal Azul, el mayor canal de ‘streaming’ pirata en España

Además de identificar a los responsables, los agentes también se pusieron en contacto con las empresas afectadas para informarles sobre sus derechos y la posibilidad de interponer denuncias adicionales. Según las autoridades, esta colaboración entre la Guardia Civil y las empresas perjudicadas ha sido fundamental para esclarecer el caso y evitar nuevas estafas de este tipo.

Una trama sofisticada

La complejidad de esta trama radicaba en la sofisticación con la que operaban los integrantes del clan, quienes utilizaban datos ajenos para formalizar contratos de suministros en sus propios domicilios, asegurándose de que los cargos no fueran lo suficientemente elevados como para despertar sospechas inmediatas. Este modus operandi les permitió operar durante un tiempo sin ser detectados, afectando a un amplio abanico de empresas de distintos sectores.

La Guardia Civil ha destacado la importancia de mantener un control riguroso sobre las transacciones bancarias y los movimientos financieros, especialmente en empresas de gran envergadura, para prevenir este tipo de delitos. Asimismo, ha subrayado que las investigaciones continúan abiertas para determinar si existen más implicados o víctimas en esta red de estafas.

Guardar