Continúa el tiempo invernal tras un puente marcado por las nevadas, las lluvias, el viento y el temporal marítimo ajetreado en la costa. Este lunes, varias comunidades autónomas han amanecido en alerta amarilla, naranja y roja, aunque la situación del cielo ha ido amainando con el paso de las horas, no obstante, el nivel amarillo permanece en el norte del país, tanto por las nevadas, como por el viento, las lluvias y el oleaje. “Las lluvias serán, en este caso abundantes en las comunidades cantábricas y las nevadas muy copiosas en la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con una cota de nieve en torno a los 700 metros, aunque irá subiendo a lo largo del día hasta unos mil metros en el noroeste de la península”, ha detallado Rubén del Campo, portavoz de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El martes seguirán los cielos nubosos en el extremo norte, con lluvias y nevadas a partir de los 500 hasta los 1.000 metros de altitud, “pero las nevadas ya serán menos importantes que en los días previos”. La AEMET detalla en su página web que la probabilidad de que haya nevadas en el sur de Asturias y Cantabria es de 90%; la previsión reduce la cifra al 65% en el Pirineo aragonés y catalán; y baja al 10 % la posibilidad de nuevas nevadas en El Espinar entre Segovia y la Comunidad de Madrid.
Por su parte, durante el martes, en la costa catalana y en Baleares, se esperan chubascos intensos y con tormenta, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos pero sin precipitaciones, salvo en zonas de montaña del norte y del centro. Seguirán bajando este día las temperaturas y los vientos serán más flojos, lo que propiciará que las heladas sean más intensas. De hecho, en la zona centro se podrá ver una bajada de hasta cuatro grados bajo cero.
El fin de las nevadas más intensas
Del Campo ha avanzado que la cota de nieve se situará en general por encima de mil metros y seguirán las heladas en buena parte del interior. No obstarte, la probabilidad de nevadas se reduce de forma drástica y se sitúa entre el 25% y el 5% en las áreas del norte y el este de Castilla y León y el Pirineo Catalán. La cota de nieve se situará entre los 900 y 1.200 metros en el sureste peninsular, y en los 600 y los 900 en la mitad norte, tendiendo a subir por encima de 1.000 metros en el nordeste.
Durante la segunda mitad de la semana, a partir del jueves es posible que se produzca una subida de las temperaturas, aunque continuará el ambiente frío. También se esperan chubascos localmente fuertes en el la costa del Mediterráneo y en Baleares, con una posible tendencia a que se vaya estabilizando la atmósfera en los días siguientes.
Vientos fuertes y llovizna débil en Canarias
El portavoz de la AEMET también ha informado de que en Canarias soplarán los vientos alisios con intensidad que arrastrarán nubes al norte del archipiélago y dejarán a su paso lloviznas y lluvias débiles. Los termómetros bajarán también este lunes y después seguirán sin grandes cambios en la costa. “Oscilarán entre unos valores nocturnos de entre 16 a 18 grados y unas temperaturas diurnas entre 22 y 24 grados”, ha detallado.