Un día después de que el primer ministro francés, Michel Barnier, cayese ante la moción de censura en la Asamblea Nacional con 331 votos a favor sobre 577, el presidente de la nación, Emmanuel Macron se ha dirigido a los franceses para comunicar que anunciará nuevo candidato en los próximos días. La votación del miércoles también tumbó el proyecto de presupuestos para 2025, motivo por el que el jefe del Estado ha asegurado que presentará una ley especial en el Parlamento antes de mediados de diciembre que “garantizará la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país”.
Pese a recalcar que no dimitirá, se ha declarado responsable de la crisis política que atraviesa el país. “Yo me declaro responsable de la situación, pero nunca asumiré la irresponsabilidad de otros”, ha explicado el presidente y acusó a la oposición de usar la moción de censura como “preparación” para las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en 2027.
Barnier, 73 años, llegó como el jefe del Gobierno más longevo de la historia de la V República y se ha ido tres meses después, siendo también el más corto desde la Segunda Guerra Mundial. Por ello, después de que quedara como aprobada la moción, la dimisión fue automática, como recoge el artículo 50 de la Carta Magna. Esto dejaba al presidente de la República francesa con uno de los escenarios más probables sobre la mesa: nombrar a un nuevo primer ministro. Macron no ha anunciado quién será todavía, pero sí que lo hará “en los próximos días” y que será alguien “de interés general” que “represente a todas las fuerzas políticas de un arco que pueda participar en él”.
Una ley especial antes de mediados de diciembre
Aunque la moción de censura ha dejado a Francia sin presupuesto para 2025, el Presidente asegura que “se presentará una ley especial en el Parlamento antes de mediados de diciembre, y esta ley temporal garantizará la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país, como prevé nuestra Constitución”. “Aplicará para 2025 las decisiones tomadas en 2024, y cuento con una mayoría para aprobarla en el Parlamento”, ha añadido.
De igual forma, en su discurso, Macron ha descartado dimitir antes de que finalice su mandato en 2027. “El mandato que ustedes me confiaron democráticamente es de cinco años y lo ejerceré plenamente hasta su fin”, ha asegurado el jefe de Estado. “Le daré instrucciones para que forme un gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas de un arco de gobierno que pueda participar en él o, al menos, que se comprometa a no censurarlo”, ha añadido.
Respecto a lo ocurrido en la Asamblea Nacional la tarde miércoles, Macron ha criticado tanto a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) como al partido ultraderechista Agrupación Nacional por elegir el “desorden” tras tumbar a Barnier. El lunes este recurrió al artículo 49.3 de la Constitución, que permitía al primer ministro aprobar por decreto y sin apoyo parlamentario los presupuestos de la Seguridad Social para 2025, a menos de que se presentara una moción de censura. Macron ha resaltado que Barnier ha caído “porque la extrema derecha y la extrema izquierda se han unido en un frente antirrepublicano”, algo que “no se había visto en 60 años”.