Felipe González ironiza sobre el pacto del PSOE con independentistas catalanes y se lamenta: “Los demás no valemos nada”

El expresidente de Gobierno también ha afirmado: “Hay que aceptar el supremacismo de los que han ganado, que es indiscutible, han ganado las generales, ese supremacismo hay que respetarlo”

Compartir
Compartir articulo
Felipe González, ex presidente del Gobierno de España del PSOE. (Helena Margarit Cortadellas)
Felipe González, ex presidente del Gobierno de España del PSOE. (Helena Margarit Cortadellas)

El expresidente del Gobierno Felipe González ha ironizado sobre el pacto que el PSOE tendría que llegar con los independentistas catalanes y ha afirmado que el “supremacismo” de ERC o Junts es “indiscutible” y que “han ganado las elecciones generales”, mientras que ha lamentado que la opinión de quienes no están de acuerdo “no vale nada”. Unas declaraciones que se han producido durante la presentado de su libro Nos quieren muertos, en el Ateneo de Madrid.

En declaraciones a la prensa ha considerado que, como en Venezuela, en Cataluña tiene que superar los “rencores y aceptar el supremacismo” de los que ganaron en las pasadas elecciones del 23-J. Por supuesto, hay que aceptar el supremacismo de los que han ganado, que es indiscutible, han ganado las generales, ese supremacismo hay que respetarlo”, ha explicado el expresidente. A lo que ha añadido que “los demás no valemos nada”, en referencia a aquellos que ven con mal un acuerdo entre el PSOE y los independentistas.

Te puede interesar: Alfonso Guerra y Felipe González, juntos 30 años después: “La amnistía es una humillación deliberada a la generación de la Transición”

Por otra parte, ha explicado que en los próximos días dará su opinión respecto a la exigencia de un referéndum de autodeterminación que ERC y Junts han hecho al Partido Socialista. Durante estas mismas declaraciones, ha criticado el “edadismo” que, según considera, se encuentra instalado en la sociedad actual. “Ahora cuando se tiene mi edad, no te permiten hablar”, ha asegurado.

Nicolás Maduro

Felipe González ha considerado que el “régimen” de Maduro, actual presidente venezolano, caerá antes o después. “Es un Estado fallido, lo mantiene la criminalidad”, ha afirmado, asegurando que el dirigente venezolano “no resistiría” a unas elecciones “medio libres” si se enfrentara a algunos de los políticos de la oposición inhabilitados.

Te puede interesar: La turbulenta relación entre Alfonso Guerra y Felipe González: de liderar el Gobierno del PSOE a la ruptura y la reconciliación

Además, el expresidente socialista ha criticado a quienes distinguen entre dictaduras de derechas y de izquierda, dado que en su opinión “los villanos son villanos”. Y añade: “El día que estemos todos de acuerdo en eso, será más fácil coordinarse y avanzar”, mientras ha lamentado que haya quienes se preocupe por expresidentes como el de Brasil, Jair Bolsonaro, y Estados Unidos, Donald Trump, pero no de “regímenes” como el “chavista” de Maduro.

<br/>