:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KZ7IIGKCGZFTRBXWE5THVEMIVQ.jpg 420w)
El líder de Junts y expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha desmarcado este martes del supuesto intercambio de documentos que ERC ha dicho que mantiene con el PSOE para una ley de amnistía, tras señalar que no se siente “concernido” por los acuerdos que pueda alcanzar el partido de Oriol Junqueras.
“Yo no soy de ERC, por tanto, no puedo hablar por lo que diga ERC, ni me siento concernido por lo que ERC diga, pacte o decida pactar. Esquerra verá lo que hace Esquerra y nosotros lo que hacemos nosotros”, ha asegurado el ex presidente catalán en declaraciones en Bruselas donde ha participado en un acto con motivo del día Europeo de las Lenguas.
Te puede interesar: Sánchez evita desmentir a Junqueras sobre la amnistía, pero rechaza la vía unilateral para Cataluña
Así ha despachado Puigdemont las declaraciones de la portavoz de ERC, Raquel Sans, que este lunes daba por “resuelta” la parte política de la ley de amnistía y revelaba que “corren documentos” entre los actores que piden la amnistía, sin concretar entre qué partidos circulan ni qué especifican.
Sans planteó que haya una “máxima coordinación posible” en el tema de la amnistía al entender que “existen diferentes propuestas” y “no tiene sentido que cada uno vaya por libre” tras dar “por descontada” que se pactará esta medida como un paso para iniciar la fase resolutiva del conflicto político entre Cataluña y el resto de España.
Te puede interesar: ERC afirma que la posible ley de amnistía se encuentra en fase técnica: “La parte política ya está resuelta”
Por el momento, el Gobierno ha eludido pronunciarse sobre si es cierto, como dice ERC, que hay intercambio de documentos entre distintas partes sobre una ley de amnistía. “Hasta que no termine este trámite, nosotros no comenzaremos las conversaciones formales. Otra cosa es que, como es normal en el Parlamento, los distintos diputados y grupos hablen entre sí”, ha argumentado la ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez.
Información elaborada por Europa Press
Más Noticias
Podemos rompe con Sumar y votará con el grupo mixto en el Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6BGCBAQMVFMJN35DI4RS4AT7E.jpg 265w)
El PP se opone a reconocer “unilateralmente” a Palestina mientras haya “tensión”: “Debemos convencer a Israel para que contenga la ira”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJHCVIE2JZACDKKBU4QESYNETE.jpg 265w)
Estas son las contraseñas que no debes utilizar para tu cuenta bancaria: te pueden ‘hackear’ en menos de un segundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RE74A7O6QJAZ7OVZ7Y7Z25VCRI.jpeg 265w)
Guerra entre Madrid y Barcelona por la Fórmula 1: “Estamos en negociaciones para ampliar el contrato”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z3BEFSGDM5ACPGNRXNGIVVWCBM.jpg 265w)
Dos activistas propalestinos interrumpen a Albares al grito de “no somos terroristas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKQDBTQHBRB6RHTSTR5LDRVFQQ.jpg 265w)