:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I34DDULC7NDYXKJIJTLETMTZPQ.jpg 420w)
El titular del Juzgado de lo Social número 3 de Pamplona ha planteado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial sobre el complemento de reducción de la brecha de género que perciben las mujeres pensionistas que tengan uno o más hijos biológicos o adoptados, sin ningún otro requisito, frente a lo que se exige a los pensionistas de sexo masculino.
En el caso de los hombres el reconocimiento del complemento exige la interrupción de su carrera profesional con ocasión de nacimiento o la adopción del hijo, o una disminución en las cotizaciones en determinados periodos a consecuencia del nacimiento del hijo o hija o de la adopción, además de que su pensión sea inferior a la de la madre pensionista.
Te puede interesar: Las comunidades donde se cobra la pensión de viudedad más alta de España: hasta 1.054 euros al mes
En la cuestión, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el magistrado pregunta al órgano europeo si la regulación nacional actual es conforme o no con el principio de no discriminación por razón de sexo en materia de pensiones públicas.
Un padre con dos hijos pone una reclamación
La reclamación en el juzgado es del padre de dos hijos que accede a la pensión de jubilación sin que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le haya reconocido el complemento de pensión que perciben las mujeres que hayan tenido uno o más hijos biológicos o adoptados. Se le denegó porque no cumplía los requisitos que establece la ley.
En concreto, con dos hijos nacidos antes de 1995, el padre solo tiene derecho al complemento de su pensión si tiene más de 120 días sin cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores a dicha fecha y su pensión sea inferior a la de la madre pensionista.
Te puede interesar: La evolución de las pensiones de viudedad en España: ¿por qué las mujeres cobran casi 300 euros más que los hombres?
El padre alegó que la actual regulación del artículo 60 de la Ley General Seguridad Social infringe el derecho de la Unión Europea y, en concreto, las disposiciones que prohíben un trato desigual y discriminatorio de las mujeres y de los hombres en los derechos y prestaciones de Seguridad Social.
En el auto recuerda, entre otros preceptos, el artículo 4 de la Directiva 79/7, que establece que el principio de igualdad de trato supondrá la ausencia de toda discriminación por razón de sexo, ya sea directa o indirectamente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NA5TZKKAFBGUPPUD3X72S4TQAI.jpg 992w)
Plantea si es posible justificar la diferencia normativa en la brecha de género en las pensiones con carácter general o en el cuidado y atención de hijos/as como tarea desarrollada de forma mayoritaria por las mujeres y en la consideración de medida de acción positiva al amparo del derecho de la Unión Europea.
El magistrado cuestiona una discriminación injustificada
Al mismo tiempo, el magistrado pregunta si cabe excluir la existencia de una discriminación injustificada a la vista de que el objetivo de la ley española es tratar de nivelar la situación de subordinación de las mujeres en el mercado de trabajo al haber asumido históricamente un papel principal en la tarea de los cuidados de los hijos.
Te puede interesar: La nómina de las pensiones contributivas sube hasta los 12.051 millones en septiembre y supone el 11,7% del PIB
Con ello tal vez podría considerarse que los hombres no se encuentran ante la misma situación que las mujeres y, por lo tanto, queda excluida la discriminación al consistir esta en la aplicación de normas diferentes a situaciones comparables.
La duda surge porque en el caso de las mujeres no se exige para el reconocimiento automático del derecho al complemento de la pensión lagunas de cotización ni cotizaciones inferiores a las que pueda haber realizado los hombres durante la vida laboral en general ni en determinados periodos de tiempo próximos al nacimiento o la adopción.
Información elaborada por Efe
Más Noticias
Un hombre, herido grave tras ser apuñalado por un desconocido en un instituto de Lorca (Murcia)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CGN2FNC7UVC4HHROZXY5JDKRAY.jpg 265w)
Multitudinaria despedida a Itziar Castro: familiares y amigos dan el último adiós a la actriz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCYCV5JJ75ATRNBV4GGYGIXENA.jpg 265w)
La población con uno de los mayores viñedos del mundo: tiene más de 2.500 cuevas de bodegas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JTFVHRPFPNH65BGL27UPZM42N4.jpg 265w)
¿La gasolina caduca? Estos dicen los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LMZHGFUKNX7CI3PGIKCDC4XNGA.jpg 265w)
¿Tienes FOMO? Esta es la película de Netflix de la que todo el mundo habla y que no te puedes perder
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSW7ENBSPJBV7DTGDPE5TQCBLA.jpg 265w)