:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/55XOLZRLENHMDLDDLFBASH74SI.jpg 420w)
La asociación Dignidad y Justicia ha lanzado una campaña en redes sociales para pedir a los usuarios de Netflix que se den de baja de la plataforma, que ha adquirido los derechos para la emisión del documental No me llame Ternera, en el que el periodista Jordi Évole entrevista al exdirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera.
En un comunicado, la asociación que preside Daniel Portero censura que Netflix “esté colaborando con los fines del que fuera jefe de ETA Josu Ternera”, pues su emisión normaliza el discurso del terrorista, blanquea sus acciones y humilla a las víctimas del terrorismo.
“Ternera hace propaganda y eso no tiene nada que ver con el periodismo; podría ayudar en las investigaciones abiertas de los 379 crímenes sin resolver, pero prefiere no hacerlo y apoyarse en quienes se han prestado a ser sus voceros para promover un discurso terrorista”, asegura Portero, para quien la entrevista “solo sirve para enaltecer una figura que solo interesa engrandecer a Bildu y a su socio Pedro Sánchez”.
Dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez, el documental No me llame Ternera se presentó el pasado viernes en el Festival de Cine de San Sebastián envuelto en la polémica después de que asociaciones de víctimas, intelectuales y sindicatos policiales solicitasen su retirada de la programación del festival.
Te puede interesar: Josu Ternera critica el resultado de su documental con Jordi Évole: “Le falta contexto, han hecho lo que han querido”
Información elaborada por EFE.
Más Noticias
Cuál es el sueldo de un profesor de secundaria en Asturias: salario base y complementos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HT4RFBS2PFHCLBBKWPWGBPC4V4.jpg 265w)
Más allá de la dieta: estos son los riesgos que tienen los ultraprocesados para tu salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IHPE7FDPARBGRMIXZVR2XFZTCU.jpg 265w)
Cuáles son las mejores vitaminas para reducir la caída de pelo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XU57CZSNQBCIJPLDA726D4UMXU.jpg 265w)
El negocio de Laura Londoño fuera de la televisión: una marca de cosméticos que ya se vende en comercios de España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QGCLE4OIMFGV5BFCVHTASYKJEE.jpg 265w)
Laura Barceló, la promesa del boxeo femenino español: “En mi deporte todavía hay mucho machismo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJ4ZBWN6OJAXXHSKVS3QHMTHWY.jpg 265w)