El restaurante más antiguo de Segovia: abierto desde 1895 y especializado en cochinillo y cordero

En sus 128 años de historia, este asador castellanoleonés sólo ha cerrado sus puertas durante la crisis del coronavirus

Compartir
Compartir articulo
Acueducto de Segovia (Getty)
Acueducto de Segovia (Getty)

El Acueducto es el emblema de Segovia. Sin embargo, son muchos los espacios que ofrece esta ciudad castellanoleonesa a sus visitantes. El Alcázar, la Catedral o la Puerta de San Andrés son algunos de los más destacados. Pero hay mucho más. Las calles de la villa, así como los distintos pueblos de la región, rinden homenaje a los cientos de años de historia que consolidan el patrimonio de esta localidad. Pero la visita a Segovia va muchos más allá del patrimonio cultural.

La gastronomía es algo característico de Castilla y León. Y Segovia no podía ser la excepción. En este sentido, la carne se presenta como el producto estrella de la provincia y esto es algo que puede entreverse al conocer sus platos más típicos. Así, el lechón asado, el cocido de judiones de la Granja o los chorizos de Cantimpalos, son algunas de las comidas más populares.

Te puede interesar: El mapa con el plato más típico de cada comunidad autónoma, según los ciudadanos españoles

‘Casa Duque’ suma 128 años de tradición

Desde Casa Duque se hacen eco de la gastronomía tradicional castellana. Así, estando ubicado muy cerca del acueducto y con 128 años de historia, en la página web del asador presumen de la calidad de su producto, así como de tener bajo sus manos “el mejor asado en horno de leña”.

Fue en 1895 cuando este restaurante abrió sus puertas por primera vez. En la actualidad, Marisa Duque, hija del gran Maestro Asador Dionisio Duque, representa a la cuarta generación de una familia dedicada a la hostelería. La tradición, el cariño y el cuidado por la calidad de su oferta, son el rasgo distintivo de este asador. No obstante, y teniendo al cochinillo y al cordero asado como un estandarte de su cocina, desde Casa Duque también han querido adaptarse a los nuevos tiempos. Por ello, además de sus recetas tradicionales, en sus fogones también se trabaja con la técnica gastronómica más puntera.

Te puede interesar: El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid: abierto desde 1725 y especializado en cochinillo segoviano

Plato de cochinillo (Getty)
Plato de cochinillo (Getty)

Su cochinillo, su plato estrella

El precio de los platos de Casa Duque oscila entre los veinte y los cuarenta euros. Así, entre los entrantes de su carta encontramos tablas de queso, pimientos rojos o tartar de tomate con guacamole. Al mismo tiempo, la oferta de platos principales es amplia. No obstante, entre los diversos guisos y la amplia diversidad de guisos de carnes y pescado, el cochinillo se erige como una de las opciones más destacadas.

Y es que, en este restaurante castellano, han logrado hacer suyo un plato típicamente segoviano, En este sentido, el cochinillo de esta casa ha sido reconocido con la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia.

Cómo comer en ‘Casa Duque’

A lo largo de toda su historia, este asador sólo ha cerrado sus puertas durante la crisis del coronavirus. Sin embargo, una vez se retomó la normalidad, el restaurante volvió a retomar su dinámica habitual. Es decir, a estar siempre disponible para sus comensales.

En este contexto, desde la propia página web de Casa Duque dan la opción de realizar reservas a través de un formulario online. Sin embargo, y teniendo en cuenta la amplia demanda a la que se enfrentan, desde el portal web advierten de que, en caso de querer reservar para el fin de semana o festivo, o para un día laboral en horario de 14:30 a 15:30 horas, las citas deberán pedirse de forma telefónica.