:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S2ZYWH4ODREEVGSR2LHVVX6D7Y.jpg 420w)
Exdiputados del PP, Vox, UCD y el PSOE se oponen a la aprobación del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados. Según cuenta ABC, este mismo viernes estos exparlamentarios presentarán ante la Mesa del Congreso un escrito en el que solicitarán formalmente a la presidencia que retire su iniciativa de permitir la utilización de las lenguas cooficiales en el Parlamento.
“Queremos expresar nuestro más firme rechazo a una reforma del Reglamento que contradice la Constitución, no se adecua a nuestra realidad lingüística y no es razonable. España es una comunidad lingüística con una lengua común (el castellano o español) y con una variedad de lenguas habladas en unas determinadas partes de esa comunidad. Esta y no otra es la incontestable realidad lingüística de España”, se quejan.
Te puede interesar: El PSOE expulsa al histórico Nicolás Redondo por “reiterado menosprecio” a las siglas del partido
En el escrito se mantiene que detrás de esta medida hay intereses que se están ocultando a los ciudadanos. “La verdadera intención de sus promotores es negar la condición del castellano como lengua común de los españoles. Los diputados tendrían que utilizar el casco o el pinganillo para entenderse entre ellos. Esa sería la nueva imagen de la Cámara, alejando la política de la vida normal de los españoles. Ningún español necesita de intérprete cuando habla con otro español”, reivindican en el documento.
Por eso, exigen a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, responsabilidad y que “por el bien de la convivencia” se rechace esta iniciativa. Una iniciativa que presentó el propio Partido Socialista después de llegar a un acuerdo con Sumar y los partidos periféricos para evitar que el PP se hiciera con la presidencia de la Cámara Baja.
Te puede interesar: María Jesús Montero justifica la expulsión de Nicolás Redondo como un “acto de coherencia”: “Los límites de la libertad de expresión son claros”
El escrito está rubricado, según informa el Diario ABC por Miguel Arias Cañete, Rafael Arias-Salgado, Rafael Catalá, Soledad Becerril, José Luis Corcuera, María Dolores de Cospedal, Isabel García Tejerina, Joaquín Leguina o Nicolás Redondo.
Más Noticias
Josep ‘Pitu’ Roca, el español que es el mejor sumiller del mundo y ganador del Premio Especial ‘Sommelier’ de la Guía Michelin 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PPTD6PTDXFAXJOBNB2AMAKGG6Q.jpg 265w)
Estas son las películas que están de moda en Google España este día
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WEGJZNTTFBA7VKLV7QSW3FEWVM.jpg 265w)
Este es el dinero que te toca en la Lotería de Navidad con un décimo premiado con el quinto premio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TM3J2K6XPVFK7EYH3JCPXW42IU.jpg 265w)
¿Puedes seguir cobrando el paro o un subsidio si te toca la Lotería de Navidad?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7IGONF6MIJFODJP2XSZJPBSG3A.jpg 265w)
Facebook e Instagram en la mira por aparentemente, no proteger datos de los usuarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EGFQ6IP5B5AUEPYZVGDA6S2CM.jpg 265w)