Japón registró un déficit comercial de 9.035 millones de euros en mayo

Compartir
Compartir articulo

Tokio, 15 jun. Japón registró en mayo un déficit comercial de 1,37 billones de yenes (unos 9.035 millones de euros), el vigésimo segundo mes consecutivo de saldo negativo para el indicador, informó este jueves el Gobierno.

El déficit es un 42 % inferior al que el país asiático anotó en el mismo mes de 2022, pero es tres veces superior al anotado en abril, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones japonesas aumentaron un 0,6 % interanual en el quinto mes de este 2023, hasta 7,29 billones de yenes (48.010 millones de euros), y las importaciones se redujeron un 9,9 % interanual, hasta 8,67 billones de yenes (57.060 millones de euros).

Por países, Japón registró en mayo con China, su mayor socio comercial, un déficit de 540.552 millones de yenes (3.50 millones de euros), lo que supone un 11,6 % menos con respecto al año previo.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit por valor de 434.886 millones de yenes (2.860 millones de euros), lo que marca un incremento del 31,6 % interanual.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 141.026 millones de yenes (929 millones de euros), un recorte del 49,3 % en comparación con el déficit de un año antes.

Con Brasil, el país asiático amplio su saldo negativo en un 63,2 %, hasta 82.970 millones de yenes (546 millones de euros), mientras que en el caso del saldo negativo con Chile, se incrementó un 11,3 %, hasta 63.859 millones de yenes (unos 420 millones de euros).

Japón anotó, en cambio, un superávit comercial con México por valor de 73.562 millones de yenes (484 millones de euros), lo que representa un 263,6 % más con respecto al año anterior. EFE

mra/jpd