Renfe digitalizará los sistemas de protección contra incendios en cerca de 400 estaciones

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 10 jun (EFECOM).- Renfe ha puesto en marcha un proyecto de digitalización de los sistemas de protección contra incendios en cerca de 400 estaciones, que tiene como objetivo integrar los sistemas de detección, alarma y extinción de incendios en sus centros de gestión de viajeros y en los de seguridad (CECON/C24H).

Tras culminar "con éxito", en una primera fase, la experiencia piloto en doce estaciones del núcleo de Cercanías, y, en una segunda, en dos de Elche (Elche Parque y Elche Carrús), las siguientes en integrar estos controles de acceso y salidas de emergencia remotos serán las madrileñas de Sol y Pirámides.

Las estaciones objeto de estas actuaciones son aquellas que disponen de control de acceso y, en las dos madrileñas, consisten en la adecuación de los elementos de autoprotección existentes, con el objetivo de integrarlos dentro de la plataforma de Renfe de seguridad como forma de mejorar la seguridad del viajero y de las propias estaciones.

Esta nueva integración no solo permite mejorar las medidas de seguridad en las estaciones de gestión de Renfe Viajeros, sino que también proporciona mecanismos de respuesta remota, rápida y eficaz en la gestión de situaciones de emergencia, en el caso de las dos de Elche desde el CECON/C24H y el Centro de Gestión de Murcia.

En caso de activación de alguno de los sistemas de protección contra incendios de una estación, se podrá poner en marcha la operativa de evacuación con la apertura remota de los controles de acceso y de salidas de emergencia, o el accionamiento a distancia de las sirenas óptico-acústicas, ha explicado este sábado Renfe en un comunicado.

El proyecto, que se enmarca en el Plan de Digitalización de Autoprotección de Renfe Viajeros, continuará, en una tercera fase, en 398 estaciones de ámbito nacional.

Este plan es complementario al ‘Renfe Smart Security Station’ (RS3) que se encuentra en ejecución y en el que la compañía ya ha instalado los primeros equipos de videovigilancia inteligente en más de 75 estaciones de Cercanías de toda España.

Es el primer paso para la completa digitalización de los sistemas de seguridad de 483 estaciones de Cercanías. EFECOM

kot/prb

Más Noticias

España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

La selección aparca el ruido externo y su lucha con la Federación para centrarse en lo que mejor sabe hacer, jugar al fútbol. Las de Tomé se llevaron el triunfo de panalti en un último segundo (2-3)
España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

La tarifa de la luz en España para este sábado: a qué hora es más barata

El contexto económico internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
La tarifa de la luz en España para este sábado: a qué hora es más barata

Las frases más polémicas de Josu Ternera en el documental de Jordi Évole: “El atentado de Hipercor fue culpa del Gobierno por no cumplir con su función y desalojar cuando se le dijo”

Recogemos algunas de las declaraciones más impactantes y contradictoria del que fuera líder de la banda terrorista ETA en ‘No me llamen Ternera’ tras su paso por el Festival de San Sebastián
Las frases más polémicas de Josu Ternera en el documental de Jordi Évole: “El atentado de Hipercor fue culpa del Gobierno por no cumplir con su función y desalojar cuando se le dijo”

La princesa Leonor jurará la Constitución el día de su 18 cumpleaños: el rey Juan Carlos no estará en el Congreso

Casa Real ha anunciado este viernes que la heredera seguirá los pasos de su padre y protagonizará este importante acto el día que alcanza la mayoría de edad
La princesa Leonor jurará la Constitución el día de su 18 cumpleaños: el rey Juan Carlos no estará en el Congreso

El secretario de Empleo de Castilla y León dice que “hay gente que no trabaja porque vive de la subvención”

Alberto Díaz Pico, representante de Vox, ha defendido su tesis argumentando que “si hay 150.000 puestos de trabajo ofertados y existen desempleados por encima de ese número, algún problema tenemos”
El secretario de Empleo de Castilla y León dice que “hay gente que no trabaja porque vive de la subvención”
MÁS NOTICIAS