La huelga para la producción en la planta de Michelin en Vitoria por tercer día

Compartir
Compartir articulo

Vitoria, 10 jun (EFECOM).- La huelga convocada por los sindicatos ELA, LAB, CGT y ESK, ahora también con el respaldo de CCOO, UGT, CSIF y CSM, en la planta de Michelin de Vitoria ha vuelto a parar la producción por tercer día, con un seguimiento superior al 90 %, han informado a EFE fuentes sindicales.

Este sábado es el tercer día de huelga en la planta vitoriana, la más grande de las que tiene la multinacional en España, con cerca de 3.500 trabajadores, después de los paros del pasado lunes y miércoles.

Este paro tiene lugar después de que el comité intercentros de Michelin rechazara este viernes de forma unánime la propuesta de renovación de convenio colectivo presentada por la empresa, a la que instó a seguir negociando o llevarán a cabo paros de 24 horas los días 19 y 23 de junio en todas las plantas. Además, mostró su respaldo a las movilizaciones de hoy y del próximo lunes en Vitoria.

Este sábado se ha celebrado una marcha ciclista de trabajadores de la planta de Vitoria desde la fábrica hasta la plaza de la Virgen Blanca en la que han participado varios centenares de personas.

Al finalizar la marcha se ha leído un manifiesto en el que los sindicatos han expresado el "orgullo" por el seguimiento de la huelga y por el mensaje de "unidad y lucha" que ha "calado en los trabajadores" de la empresa, en la sociedad y en los medios de comunicación.

Han saludado el acuerdo alcanzado en el seno del comité intercentros y han instado a la empresa a que mejore "sustancialmente" su oferta y que valore cuestiones como la garantía salarial vinculada al IPC y la reducción de jornada.

Las subidas salariales ofertadas por la empresa son del 5 % para este año, del 3 % para 2024, del 2 % en 2025 y de otro 2 % en 2026, con una cláusula que permitiría subir otro 2 % cada dos años si el IPC se incrementase por encima de estas subidas, con un tope del 10 % en los dos primeros años y del 8 % en los dos segundos.

Los sindicatos convocantes de la huelga rechazan la última propuesta de la multinacional de neumáticos al no referenciar las subidas salariales al IPC, sino a un índice de referencia vinculado a los resultados de la empresa.

Junto con la subida salarial, los sindicatos exigen la reducción de la jornada laboral, concretamente que las ocho horas anuales de las "jornadas de desarrollo" se computen dentro de ella y no se tengan que hacer durante los días libres de los trabajadores.

Otra de las discrepancias sindicales con la propuesta empresarial pasa por la demanda de la supresión del salario de ingreso del convenio para que no exista una doble escala salarial en la empresa.

De forma paralela a esta protesta, la factoría de Michelin Lasarte, que negocia por su cuenta, terminó el pasado lunes cuatro jornadas de huelga celebradas entre los días 2 y 5 de junio tras rechazar la última oferta de la dirección. EFECOM

jn/prb

(foto)

Más Noticias

Detienen a un hombre que estaba estrangulando a una mujer y que la besó al ver a la policía

La mujer tenía heridas sangrantes en el labio superior y marcas en el cuello
Detienen a un hombre que estaba estrangulando a una mujer y que la besó al ver a la policía

A qué hora juegan el Real Madrid, la Real Sociedad y el Sevilla en la Champions: horario y dónde ver toda la jornada

Este martes comienza la segunda jornada de la fase de grupos de la competición europea. En equipos españoles, es el turno de la Real Sociedad y del Real Madrid. Conoce a qué hora y dónde ver los encuentros
A qué hora juegan el Real Madrid, la Real Sociedad y el Sevilla en la Champions: horario y dónde ver toda la jornada

El fin del verano deja 19.700 parados más en septiembre y una tenue creación de empleo de 18.300 afiliados

El mercado laboral se comporta de manera similar a otros años tras el cierre de la temporada estival, aunque los desempleados crecen con más fuerza. Los sectores en los que se destruye empleo son los habituales: comercio, hostelería y administración pública, que prescinde de los contratados para cubrir las vacaciones de verano
El fin del verano deja 19.700 parados más en septiembre y una tenue creación de empleo de 18.300 afiliados

A qué hora juega Alcaraz contra Sinner en el ATP 500 de Pekín: horario y dónde ver las semifinales

El español superó al noruego en cuartos de final. Este martes peleará contra el italiano para conseguir un puesto en la gran final. Consulta el horario, cómo y dónde ver el partido de semifinales
A qué hora juega Alcaraz contra Sinner en el ATP 500 de Pekín: horario y dónde ver las semifinales

Un cerrajero advierte sobre un tipo de llaves vulnerables y fáciles para los ladrones: “Cuanto antes la cambies, mejor”

En un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, el experto ha lanzado una advertencia dirigida a todas aquellas personas que todavía cuentan con uno de los tipos de cerradura
Un cerrajero advierte sobre un tipo de llaves vulnerables y fáciles para los ladrones: “Cuanto antes la cambies, mejor”
MÁS NOTICIAS