Alosno (Huelva), 10 jun. El que fuera campeón del mundo de boxeo, Pedro Carrasco (1943-2001), cuenta desde hoy con un monumento en Alosno (Huelba). la localidad donde nació, cuya inauguración ha supuesto esta noche todo un acontecimiento social.
El Ayuntamiento ha respondido, con este acto, a la demanda popular para homenajear a uno de sus hijos más ilustres, el tercer púgil español en conseguir el título de campeón del mundo, tras Baltasar Belenguer "Sangchili" y José Legrá.
Con la presencia de su hija Rocío Carrasco y más miembros de su familia, se ha podido ver oficialmente una escultura situada, precisamente, en la avenida Pedro Carrasco, y realizada por Santiago Delgado Carrera.
De esta forma, el púgil, fallecido a los 57 años, cuenta con el reconocimiento oficial de sus paisanos, un deportista que atesoró unos números muy destacados, ya que ganó 105 de los 110 combates en los que peleó en su carrera, 67 de ellos por KO.
Pedro Carrasco, que tienen también una calle en Chipiona (Cádiz), localidad natal de su primera mujer, Rocío Jurado, contrato matrimonio por segunda vez en Alosno en agosto de 1996 con Raquel Mosquera, en lo que se convirtió igualmente en un acontecimiento social a nivel nacional. EFE
1010626
fcs/asc
Más Noticias
Jordi Évole pone en evidencia la poca consistencia del discurso de Josu Ternera y de la cúpula de ETA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ULZNKOQMHBARVMOB6FCZNDXV7E.jpg)
El fondo británico Zegona confirma que está en conversaciones para comprar Vodafone España por 5.000 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AOTW3IHXE4JGN35U5TXYZJHPCY.jpg)
El PP respalda la llamada al transfuguismo de Juanma Moreno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ITBD7WGUGBACRE5SLVTNMDNQEE.jpg)
Narcolepsia, la enfermedad del sueño que podrías tener sin saberlo: un 60% de los pacientes desconocen que la padecen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JJA6ZMBUEBG5TJNOZUFBELJTAY.jpg)
El Tribunal de Estrasburgo revisará la sentencia del ‘procés’ y pide a España que aclare si se respetaron los derechos fundamentales de los condenados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HEIBTZQTND6FBTQ4RUA7M2R34.jpg)