Ademar mantiene la "descapitalización" deportiva que redunda en beneficio económico

Compartir
Compartir articulo

León, 10 jun. El Abanca Ademar volverá a sufrir, como ya le ha ocurrido las últimas temporadas, la "descapitalización" deportiva en su plantilla, víctima del mayor poderío económico de otros clubes, todos ellos extranjeros, lo que, de paso, redunda económicamente en la entidad leonesa.

Al concluir la temporada, el conjunto ademarista ya sabe que su máximo realizador -segundo de la Liga Plenitude ASOBAL- el extremo internacional júnior, Antonio Martínez, fruto de la cantera, encontrará acomodo en el campeón portugués, previo pago de una compensación, tanto económica, como también con la cesión de un jugador.

La marcha de un nuevo talento del balonmano español, cada vez a edad más temprana, no ha sido un hecho aislado en el Abanca Ademar que en anteriores campañas sufrió la misma experiencia con otros jugadores que despuntaron.

De este modo el pasado año siguió la misma fórmula el también internacional hispano, Gonzalo Pérez Arce, precisamente el antecesor en la posición de Martínez, que recaló en el Wisla Plock polaco, previo pago de la claúsula de rescisión.

Con anterioridad hubo más ejemplos recientes como los del guardameta internacional argelino Khalifa Ghedbane -Dinamo Bucaaresti-, el central catalán Natan Suárez -Sporting Portugal-, el lateral croata Tim Lucin -Wisla Plock- o, sin que llegara siquiera a debutar, el lateral cubano Yoan Balázquez -Toyoda Gosei de Japón-.

Todos ellos permitieron equilibrar las cuentas de la entidad ademarista que tan solo utilizó esta fórmula, pero a la inversa, para hacerse con los servicios del guardameta serbio Milan Bomastar, aunque éste acabara desvinculándose por cuestiones extradeportivas sin compensación alguna para el club leonés.EFE

1010625

fps/lm/lms