Barcelona, 9 jun. La cuenta atrás para la llegada de los equipos competidores de la 37ª Copa del América de Barcelona 2024 se ha iniciado después de que se haya anunciado oficialmente que el periodo de entrenamientos en el campo de regatas de la ciudad condal será del 1 de julio al 31 de octubre próximos.
La planificación realizada en el verano de 2021 por Damià Calvet, entonces presidente del Port de Barcelona, y por el equipo de ingenieros liderado por David Pino, actual Director de Gerencia Urbanística del Port Vell y Coordinador de la 37ª Copa América en el Puerto de Barcelona, lograron encajar las bases de los futuros equipos en el Port Vell.
Esta planificación fue una de las claves para que Barcelona fuese elegida sede del evento. Además, el equipo de Pino logró que los plazos de instalación de los equipos en sus bases se avanzara casi cuatro meses, estando casi todas dispuestas este verano.
Las bases se denominan WTC (Team New Zealand), IMAX (INEOS Britannia), Cinesa (Alinghi Red Bull Racing), Ponent Nord (Orient Express Team France), Marina Barcelona 92 (American Magic) y Moll de Llevant (Luna Rossa).
Las tres primeras se encuentran en superficies gestionadas por el Port Vell, mientras que las tres últimas se encuentran dentro de superficies en concesión, por lo que se ha negociado la cesión temporal por parte de las empresas titulares.
Todas las bases disponen de una explanada donde los equipos participantes edificarán una nave que será desmontada una vez finalice la prueba en 2024, así como la línea de atraque destinada a los equipos participantes y a sus barcos de competición y apoyo.
LA BASE DEL ALINGHI EN EL PORT VELL
El equipo suizo 'Alinghí Red Bull Racing', después de casi un año en las instalaciones de Nàutic Center Barcelona en el Moll de Llevant del puerto, está a punto de trasladarse a su base, situada en el Moll de España del Port Vell, entre el Acuario de Barcelona y el centro comercial Maremagnum, situada en el espacio que ocupaban los cines Cinesa.
La base, que tiene dos pisos, integrará a todos los departamentos del equipo. Los aficionados e invitados también serán parte de la experiencia y tendrán acceso a la zona lúdica y la tienda ubicada en la planta baja.
EL NEW ZEALAND SE INSTALARÁ EN LA ANTIGUA TERMINAL DE BALEARIA
Quien también está acelerando la construcción de su base es el Emirates Team New Zealand, defensor del título en el muelle de Barcelona, junto a la que fue la terminal de Baleària, que trasladó su actividad a sus nuevas instalaciones en el Muelle Adosado.
El equipo podrá disponer del edificio de la terminal para ubicar su logística y otros departamentos. Ahora se están finalizando grandes estructuras metálicas para acoger los hangares donde estarán el AC75 de primera generación 'Te Rehutai (Brisa Marina), ganador de las 36ª Copa del América en Auckland 2021 y el AC40 del equipo, están siendo empaquetados para ser trasladados ya a Barcelona.
El edificio de la terminal tiene dos plantas y una superficie de 1.400 metros cuadrados. Además dispondrá de una zona de atraque de 45 metros de longitud, que ya tiene los pantalanes instalados.
LA BASE DEL LUNA ROSSA, AL FINAL DE LA BARCELONETA
En el muelle de Levant, al final del paseo Juan de Borbón de la Barceloneta se está acabando de construir la base del equipo italiano 'Luna Rossa Prada Pirelli', con un diseño avanzado para optimizar la eficiencia energética del edificio de dos plantas.
El techo de la nave del Luna Rossa se singulariza por utilizar paneles fotovoltaicos de muy alta eficiencia, con inverters de última generación. Con una superficie de 530 metros cuadrados y una potencia de 97 kWp, el nuevo techo puede alimentando la base incluso en caso de oscurecimiento parcial (polvo, suciedad, etc.).
Terminada la Copa América, este techo será desmantelado y reutilizado para otros fines, cumpliendo con su objetivo de reciclaje, según ha explicado Giulio Giovanella, responsable de la logística del Luna Rossa Prada Pirelli.
EL AMERICAN MAGIC, EN LOS ASTILLEROS MB92 BARCELONA
El equipo estadounidense American Magic fue el primero, en septiembre de 2022, en tener lista la ubicación del espacio de su base, en el extremo norte de las instalaciones de los astilleros MB92 Barcelona, tras las obras realizadas por el concesionario durante los meses de julio y agosto, completando la nivelación de la superficie y la pavimentación de un área de 6.000 metros cuadrados done se ubica la estructura de la base.
EL ORIENT EXPRESS FRANCE SE INSTALARÁ EN EL MOLL DE PONENT
El Orient Express France, último equipo en confirmar su participación, se instalará en Barcelona a principios de julio en una base temporal en el Moll de Ponent compuesta por 25 contenedores y una carpa capaz de acomodar el AC40, en la parte inferior del puente Porta d'Europa.
La base definitiva, con una superficie total de 6.000 metros cuadrados, estará operativa a finales de invierno de 2023 y entrará en funcionamiento cuando llegue el AC75 del equipo. EFE
1010560
srb/fa/nam
Más Noticias
Vuelve el calor con el ‘veranillo de San Miguel’: cielos despejados y máximas que superarán los 30 grados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GPBXAHKAINGIDDLKH42YLMNQB4.jpg)
De la plaza de Colón a fundar un partido ‘de izquierdas’ frente al PSOE: intelectuales y exdirigentes de Cs y UPyD registran La Tercera España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D5WXZUUHDZCL7DS5P5FCSFXJDA.jpg)
Cuál es el precio de la gasolina en Madrid este 25 de septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEZWFHYXF5GXPIA2CRC4LIKH54.jpg)
Megan Rapinoe se pronuncia sobre la situación de las jugadoras españolas: “Apoyaré en su lucha”
Las comunidades autónomas destinan menos presupuesto a las políticas sociales: la inversión ha caído un 8,6% desde 2010
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIBDARP4HJB5JHTCCKUJJZWARM.jpeg)