Redacción deportes, 9 jun. Los tres récords del mundo establecidos por el noruego Jakob Ingebrigtsen en las dos millas, la keniana Faith Kypyegon en los 5.000 metros y el etíope Lamecha Girma en los 3.000 obstáculos en la reunión de París, relegaron a un segundo plano a estrellas de la talla de los estadounidenses Grant Holloway y Noah Lyles, que no fallaron en la capital francesa.
De hecho, Grant Holloway, vigente campeón del mundo, no sólo estableció la mejor marca mundial del año en los 110 metros vallas, sino que confirmó su condición como máximo favorito para revalidar en Budapest el oro que logró el pasado año en Eugene al convertirse en el primer atleta en bajar este curso de los 13 segundos tras firmar un crono de 12.98 en la capital francesa.
Igualmente brillante se mostró su compatriota Noah Lyles, vigente campeón universal de los 200 metros, que se impuso en la final de los 100 con un registro de 9.97 segundos.
Un tiempo insuficiente para arrebatar la primera plaza de la clasificación mundial del año al keniano Ferdinand Omanyala, que posee la mejor marca mundial de la temporada con 9.84 segundos, pero sí para derrotar en París al velocista africano, segundo con un tiempo de 9.98.
Peor le fue al vigente campeón olímpico, el italiano Marcell Jacobs, que en su primer cien del curso, tras verse lastrado por diversas molestias, concluyó en una gris séptima posición con un crono de 10.21 segundos.
Quien no decepcionó fue la británica Keely Hodgkinson, la vigente subcampeona olímpica y mundial, que en su estreno en la temporada al aire libre firmó la mejor marca mundial del año en los 800 metros con un tiempo de 1:55.77 minutos, nuevo récord británico.
Un primer puesto de la clasificación del año en el que se reafirmó el joven keniano Emmanuel Wanyonyi, de tan sólo 18 años, que rebajó la mejor marca mundial del año que el mismo poseía con un crono de 1:43.32 minutos, tras imponerse este viernes en París en la final de los 800 metros con un registro de 1:43.27.
Casi cuatro segundos menos que su compatriota Emmanuel Kipkurui Korir, el vigente campeón olímpico y mundial, que concluyó octavo y último con un tiempo de 1:47.71 minutos.EFE
jv/asc
Más Noticias
España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DG5GTHMLW3QE2WINZV2LMTIZVU.jpg)
La tarifa de la luz en España para este sábado: a qué hora es más barata
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSCSFWPOGBEGVGIOJVS6TOLFNU.jpg)
Las frases más polémicas de Josu Ternera en el documental de Jordi Évole: “El atentado de Hipercor fue culpa del Gobierno por no cumplir con su función y desalojar cuando se le dijo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/63YYQNXTTNCG3ABPYESAXZXWKM.jpg)
La princesa Leonor jurará la Constitución el día de su 18 cumpleaños: el rey Juan Carlos no estará en el Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OB4UXTZE3NGVRER2MXKX7DVBRA.jpg)
El secretario de Empleo de Castilla y León dice que “hay gente que no trabaja porque vive de la subvención”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MDMSQ6BNPFDOHLRPXF2CEQTL3E.jpg)