Una autopista ferroviaria de ancho ibérico unirá el Puerto de Huelva con Madrid

Compartir
Compartir articulo

Huelva, 7 jun (EFECOM).- Renfe, Adif y el Puerto de Huelva han suscrito un protocolo de actuación para la puesta en marcha de una autopista ferroviaria en ancho ibérico entre la provincia onubense y Madrid y su prolongación futura hasta Zaragoza.

El protocolo ha sido firmado por el presidente de Renfe, Raul Blanco; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH) Manuel Alberto Santana, esta mañana en el Salón Internacional de la Logística (SIL) que se está celebrando en Barcelona.

El objetivo del protocolo, ha informado Adif en un comunicado, es impulsar el transporte eficiente de mercancías por ferrocarril, mediante la carga en el tren de semirremolques procedentes de la carretera, dotando así al Corredor Huelva-Madrid-Zaragoza, en ancho convencional, del máximo aprovechamiento ferroviario.

Asimismo, se quiere contribuir a generar actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en estos orígenes/destinos y potenciar la actividad logística y ferroviaria con las máximas garantías de seguridad y calidad de servicio.

Las instituciones firmantes del protocolo se comprometen a cooperar entre ellas, gestionar e invertir con el fin de desarrollar un funcionamiento eficaz de la Autopista Ferroviaria con todos los elementos necesarios: asignación de capacidad en las infraestructuras ferroviarias (surco), tratamiento en las terminales de carga origen y destino y disponibilidad de material rodante específico.

El protocolo establece que Adif realizará actuaciones relacionadas con los gálibos en túneles, pasos superiores, puentes, estaciones y elementos de electrificación para responder a las necesidades del transporte de semirremolques (tipo P400) sobre vagones tipo "poche", previsto en el proyecto.

Renfe Mercancías, por su parte, dispondrá de vagones especializados para la carga de semirremolques en ancho ibérico para realizar, inicialmente, un tráfico diario de ida y vuelta entre Huelva y Madrid.

Este servicio se realizará mediante trenes eléctricos cero emisiones, ya que utilizan energía de tracción procedente de fuentes renovables.

La terminal de destino sería inicialmente la de Madrid Abroñigal, hasta finalizar las obras que Adif ejecutando en Madrid-Vicálvaro; mientras que la de origen son las instalaciones específicas ferroportuarias del Puerto de Huelva.

El corredor Huelva-Madrid-Zaragoza, registra un elevado volumen de transporte de mercancías por carretera desde o hacia el Puerto de Huelva, procedente fundamentalmente de Canarias y otros destinos, así como producción interna de la provincia de Huelva, con los consiguientes impactos ambientales, ruido y riesgos sobre la seguridad vial.

Con la puesta en marcha de esta Autopista Ferroviaria, se aspira a incrementar la cuota del transporte ferroviario y su integración con otros modos de transporte, poniendo en valor los activos ferroviarios y portuarios y ofertando unas infraestructuras de calidad que den respuesta a las necesidades del sector del transporte y la logística. EFECOM

1010282

lra/vg/jla

Más Noticias

El contundente desmentido de Mateu Lahoz a Piqué: “Es surrealista”

El exárbitro español ha querido ahondar ahora en una de las grandes polémicas de su carrera, ya que considera que no es tal y como la contó en su momento el que fuera jugador del Barça
El contundente desmentido de Mateu Lahoz a Piqué: “Es surrealista”

Así es ‘The Sphere’ en Las Vegas: un espectacular recinto de conciertos de más de dos mil millones de euros y con 160.000 altavoces

El nuevo espacio inmersivo se estrenó con un concierto de la banda U2. Los visuales y las imágenes han generado muchísima expectación de cara al futuro del espectáculo
Así es ‘The Sphere’ en Las Vegas: un espectacular recinto de conciertos de más de dos mil millones de euros y con 160.000 altavoces

La prisión donde se rodó ‘Stranger Things’ que ahora es un centro cultural: exposiciones, conciertos y festivales de música

Se pueden recorrer sus pasillos a través de impresionantes visitas guiadas que permiten conocer la importante historia que esconde el complejo
La prisión donde se rodó ‘Stranger Things’ que ahora es un centro cultural: exposiciones, conciertos y festivales de música

Localizado con vida el último de los desaparecidos tras el trágico incendio de las discotecas en Murcia

La Sala Teatre y Fonda Milagros no disponían de las licencias municipales pertinentes y tenían que haber cerrado sus puertas hace cuatro años
Localizado con vida el último de los desaparecidos tras el trágico incendio de las discotecas en Murcia

Teresa Ribera llama al consenso para reconducir la situación antes de la COP28 en Dubai: “El cambio climático es una cuestión de derechos humanos, equidad y progreso”

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, han sido los anfitriones de la Cumbre Internacional sobre Clima y Energía en Madrid
Teresa Ribera llama al consenso para reconducir la situación antes de la COP28 en Dubai: “El cambio climático es una cuestión de derechos humanos, equidad y progreso”
MÁS NOTICIAS