Las exportaciones peruanas caen 2 % en el primer cuatrimestre de este año, informa gremio

Compartir
Compartir articulo

Lima, 6 jun. Las exportaciones peruanas cayeron un 2 % en el primer cuatrimestre de este año, aunque los empresarios del sector confían en su pronta recuperación, tras la subida de 6,7 % alcanzada en abril, informó este martes la Asociación de Exportadores (ADEX).

Al respecto, el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, comentó en un comunicado que "aún se experimentan las consecuencias de la inestabilidad política y los fenómenos climatológicos que se registraron con mayor fuerza en los primeros meses de 2023".

ADEX detalló que en abril las exportaciones peruanas llegaron a 5.373,6 millones de dólares (unos 5.024,4 millones de euros) lo que implicó un alza de 6,7 %, pero el monto total del primer cuatrimestre fue de 20.817 millones de dólares, lo que implicó una caída del 2 %.

Aunque abril fue el segundo mes del año en cerrar en azul, tras el incremento de 8,5 % de marzo, en enero y febrero se produjeron bajadas del 10,9 % y el 11,5 %.

Pérez Alván confió, en ese sentido, en que las cifras de mayo muestren la recuperación del sector y que, en un mediano plazo, se recuperen las tasas de crecimiento de 2 dígitos de años anteriores.

"Esto será posible si es que seguimos trabajando de forma conjunta con las autoridades, si se promueven las inversiones y se logra un ambiente de estabilidad y predictibilidad", sostuvo antes de informar que "hace unos días" se reunió con el ministro de Trabajo, Fernando Valera.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el acumulado enero-abril los despachos tradicionales se contrajeron un 5,2 %, al llegar a 14.789 millones de dólares, por los menores envíos de hidrocarburos (-31,2 %), pesca (-12,6 %) y agro (-63,9 %), mientras que solo la minería aumentó en 2,6 %.

El principal mercado fue China, al acumular el 48 % del total, seguido por Estados Unidos, Japón, Canadá, Corea del Sur, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, India y España.

El gremio señaló que los envíos no tradicionales crecieron 7 %, al llegar 6.028 millones de dólares, y, por monto, los sectores que resaltaron fueron la agroindustria, con 2.672 millones de dólares; la pesca para el consumo humano directo (CHD), con 801,5 millones de dólares; químico, con 616,5 millones de dólares; y siderometalurgia, con 534,2 millones de dólares.

Cerraron el primer cuatrimestre del año con incrementos la agroindustria (8,7 %), pesca para CHD (34,2 %), metalmecánica (9,8 %), minería no metálica (65,1 %) y varios (4,9 %); mientras que cayeron textil (12,8 %), confecciones (3,6 %), químico (14,4 %), siderometalurgia (11,8 %) y maderas (28,9 %).

La oferta con valor agregado fue principalmente por uvas (con una variación positiva de 22,4%), pota (207,3 %), palta o aguacate (44 %), fosfatos de calcio (93,6 %), mango (0,2 %), arándanos (24,5 %), alambre de cobre refinado (-19,5 %) y pota en conserva (198,5 %).

Su principal mercado fue Estados Unidos, al lograr una evolución de 4,3 %, mientras que también se hicieron envíos a los Países Bajos (6,2 %) y China (69 %), Chile (-0,15 %), Ecuador (-2,8 %), México (48,6 %) y España (23,8 %). EFE

dub/gdl/jrh

Más Noticias

España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

La selección aparca el ruido externo y su lucha con la Federación para centrarse en lo que mejor sabe hacer, jugar al fútbol. Las de Tomé se llevaron el triunfo de panalti en un último segundo (2-3)
España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

La tarifa de la luz en España para este sábado: a qué hora es más barata

El contexto económico internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
La tarifa de la luz en España para este sábado: a qué hora es más barata

Las frases más polémicas de Josu Ternera en el documental de Jordi Évole: “El atentado de Hipercor fue culpa del Gobierno por no cumplir con su función y desalojar cuando se le dijo”

Recogemos algunas de las declaraciones más impactantes y contradictoria del que fuera líder de la banda terrorista ETA en ‘No me llamen Ternera’ tras su paso por el Festival de San Sebastián
Las frases más polémicas de Josu Ternera en el documental de Jordi Évole: “El atentado de Hipercor fue culpa del Gobierno por no cumplir con su función y desalojar cuando se le dijo”

La princesa Leonor jurará la Constitución el día de su 18 cumpleaños: el rey Juan Carlos no estará en el Congreso

Casa Real ha anunciado este viernes que la heredera seguirá los pasos de su padre y protagonizará este importante acto el día que alcanza la mayoría de edad
La princesa Leonor jurará la Constitución el día de su 18 cumpleaños: el rey Juan Carlos no estará en el Congreso

El secretario de Empleo de Castilla y León dice que “hay gente que no trabaja porque vive de la subvención”

Alberto Díaz Pico, representante de Vox, ha defendido su tesis argumentando que “si hay 150.000 puestos de trabajo ofertados y existen desempleados por encima de ese número, algún problema tenemos”
El secretario de Empleo de Castilla y León dice que “hay gente que no trabaja porque vive de la subvención”
MÁS NOTICIAS