Marie Claire presenta la documentación del ERE y el viernes habrá una nueva reunión

Compartir
Compartir articulo

Castellón, 5 jun (EFECOM).- La empresa Marie Claire ha entregado a los sindicatos la documentación que acompaña el expediente de regulación de empleo (ERE) de la plantilla, que afectaría a los 288 trabajadores a excepción de los 90 que están en producción, y ambas partes se han citado el próximo viernes a una nueva reunión.

En la primera reunión del ERE anunciado por la compañía, celebrada este lunes, los sindicatos han insistido en la falta de información previa y la mala gestión de la comunicación con el comité de empresa, según indican CCOO y UGT en un comunicado conjunto.

Los representantes sindicales han trasladado a la compañía el esfuerzo de los trabajadores, que han puesto "su trabajo y su salario al servicio de Marie Claire junto con las administraciones públicas", y han solicitado más documentos justificativos.

La documentación entregada "constata" las intenciones de la dirección de la empresa de plantear un expediente de extinción por causas económicas y productivas.

El ERE afectaría a la mayor parte de la plantilla de 288 trabajadores (130 ya en un ERTE, 90 de producción y 68 en otras áreas) a excepción de los 90 empleados de producción (de entre 40 y 55 años) y personal técnico-administrativo, entre 100 y 120 personas, según han detallado fuentes de CCOO.

Los sindicatos ven difícil la viabilidad de la empresa con un volumen de 90 trabajadores en producción y ahora analizarán los documentos facilitados por la dirección para saber con exactitud el impacto de la deuda y el estado de las cuentas de tesorería.

La compañía ha vuelto a solicitar ayuda al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para la refinanciación de la deuda, pero los sindicatos dudan de que este apoyo sea inmediato dado el próximo cambio de gobierno en la Generalitat Valenciana, y tampoco consideran que ayude a paliar una situación que se arrastra desde hace años.

La situación económica y financiera del fabricante de medias de Vilafranca (Castellón) es crítica y se encuentra al borde del cierre mientras agota las posibilidades de encontrar financiación externa, según comunicó la semana pasada.

La empresa mantiene conversaciones con sus principales acreedores para renegociar su deuda, al tiempo que realiza una búsqueda activa de inversores interesados en respaldar el proyecto de relanzamiento de la marca.

Los sindicatos señalan que la compañía quiere sacar adelante el ERE cuanto antes y terminar la negociación el 21 de junio "con o sin acuerdo".

CONVOCAN UNA MANIFESTACIÓN EN VILAFRANCA

La próxima reunión del ERE será el viernes 9 y posteriormente, como se ha hecho este lunes, los sindicatos celebrarán una asamblea de trabajadores en la Casa de Cultura de Vilafranca. A las 14 horas plantean una manifestación abierta a la ciudadanía en el municipio, según han anunciado.

El ERE supone un drama económico y social por ser la única industria de la zona, y el Ayuntamiento de Vilafranca aprobó el pasado jueves una declaración institucional por los tres grupos municipales que conforman el consistorio en la que se exige a todas las partes implicadas que hagan lo posible por reconducir la "difícil situación" que atraviesa la empresa y garanticen que mantendrá su actividad en este municipio, así como un plan de reconversión industrial en esta comarca. EFECOM

im/cbr/prb

(foto)