Madrid, 5 jun (EFECOM).- El IBEX 35 mantiene las ganancias este mediodía y sube un 0,5 % a la espera de la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ante el Parlamento Europeo, y cuando todo hacer prever que el organismo volverá a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión del próximo día 15.
A las 12:00 el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 46,6 puntos, ese 0,5 %, y se sitúa en 9.363,9 enteros.
En lo que va de año, el IBEX gana el 13,79 %.
Las bolsas europeas presentan un comportamiento mixto, y mientras que Londres avanza el 0,47 %, y Fráncfort, un escaso 0,05 %, Milán pierde el 0,17 %, y París, el 0,14 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, cae el 0,02 %.
Por su parte, los futuros de Wall Street avanzan ganancias en el caso del Dow Jones de Industriales, del 0,08 %, y del 0,001 % para el S&P 500, mientras que el Nasdaq baja el 0,05 %.
En el IBEX 35 las mayores ganancias son para Rovi, con el 2,25 %; Merlin, con el 2,11 %; Acciona, con el 1,69 %; Inmobiliaria Colonial, con el 1,41 %; Banco Santander, con el 1,17 %, y ACS, con el 1,12 %.
Por el contrario, solamente cinco valores se encuentran en números rojos: Acciona Energía, con una caída del 0,44 %; ArcelorMittal, con el 0,42 %; Solaria, con el 0,31 %; Cellnex, con el 0,08, % e IAG, con el 0,05 %.
En el mercado continuo, Deoleo se dispara un 11,58 % ante los rumores de oferta de compra.
Por detrás se sitúa AmRest, que gana un 9,04 %, seguido de Amper, con el 7,78 %; Tubacex, con el 5,59 %; Aedas Homes, con el 5,49 %, y Berkeley, con el 4,36 %.
En el mercado de petróleo hoy se registran subidas tras la decisión tomada ayer por la OPEP+ de mantener los recortes de producción de crudo sin cambios.
De este modo, el Brent, de referencia en Europa, avanza el 1,64 % y el precio del barril se sitúa en 77,38 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., alcanza el 1,8 %, hasta los 73,03 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
En cuanto a la deuda, el interés del bono español a largo plazo se sitúa en el 3,375 %, mientras que la prima de riesgo se encuentra en 100,2 puntos básicos.
El euro se deprecia el 0,33 % y se cambia a 1,069 dólares. EFECOM
mlm/ltm
(vídeo)
Más Noticias
Baleares aprueba mediante decreto la limitación de los precios de la vivienda para afrontar la crisis habitacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QDYEX7PPOBBGPORW2J3V2GS44M.jpg)
Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 2 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMATBHLO6BHIRCJPXV4I52LQJU.jpg)
Si tengo dinero en el banco, ¿puedo cobrar un subsidio?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4PUFLW5LNGGLFW4D2FAEWSKLI.jpg)
Yolanda Díaz enfría las expectativas y asegura al Rey que Sumar está “muy lejos” de alcanzar un acuerdo con el PSOE para un Gobierno de coalición
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KF4Y4L7B7BAZHHHJIMYBCGJL3E.jpg)
Vox recaudó 330.000 euros a través de ingresos anónimos en cajeros en 2018 y 2019 y lo intenta justificar con facturas de 2022
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RCDCP4O4G5E5LNR3DF4Y7PGKEE.jpg)