Arturo Miranda: “En el 2028 tendremos grandes oportunidades de tener una fuerte presencia”

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 5 jun. Arturo Miranda, entrenador jefe de salto trampolín de España, destacó este lunes la “importancia de los jóvenes” de cara los próximos compromisos internacionales, en el marco de la presentación del equipo técnico de la Real Federación Española de Natación (RFEN) para los Campeonatos del Mundo’ World Aquatics’ de Japón.

“Los jóvenes son muy importantes, estamos tratando de recuperar a muchos jóvenes que tenemos. Va a ser muy difícil en los Juegos Olímpicos de 2024 pero en el 2028 tenemos grandes oportunidades de tener presencia fuerte”, aseguró Miranda en la sede de la Agencia EFE.

España tendrá su primera piedra de toque en los próximos Campeonatos del Mundo ‘World Aquatics’ que se disputarán Fukuoka (Japón) entre el 14 y el 30 de julio: "Para nosotros, Fukuoka es una oportunidad para saber dónde estamos y prepararnos mucho mejor para Catar".

Miranda, subcampeón del mundo en Melbourne 2007, destacó las figuras de Ana Carvajal y Adrián Abadía, entre otros, como los nombres a tener en cuenta en los próximos ciclos olímpicos. Así mismo, puso en valor el potencial de España para crear un proyecto que se codee con los mejores y el "reto" que supone

“La estructura general es fantástica, el apoyo de la federación. Hace falta un poco más de disciplina, preparación. Con trabajo y constancia, habrá resultados”, afirmó el técnico cubano que desde enero asumió la dirección técnica del salto de trampolín en España.

Miranda puso en valor el hito que supone que España haya cosechado tantos éxitos contando con menos de cien licencias federativas. El preparador subrayó el peso del “talento físico” para explicar este fenómeno.

“En saltos no tienen los mismos números que tienen en los otros deportes. Es es un deporte muy específico y si tienen el talento físico pueden llegar con cualquier tipo de entrenamiento. Por supuesto, para llegar a un nivel más alto hace falta un poco más de apoyo, de entrenamiento y de técnica”, subrayó.

El aspecto mental, otro de las pilares a tener en cuenta para cosechar éxitos en salto de trampolín para el técnico cubano.

“La preparación mental, en mi opinión, está basada en el entrenamiento, la constancia y la capacidad que tienes para ser disciplinado y hacer diariamente todo lo que requiere esta disciplina”, confesó Miranda para luego añadir: “Eso te desarrolla una capacidad de competencia mucho más alta que los demás y tu talento te llevará a los resultados”.EFE

slls/og