Madrid, 4 jun. Asociaciones de ucranianos en Madrid se han concentrado este domingo en el centro de la capital para recordar y visibilizar en nuestro país los sucesos bélicos que están sucediendo tras la invasión de Rusia a Ucrania.
En la madrileña Plaza de Isabel II y tras una gran bandera de Ucrania, medio centenar de manifestantes, en su mayoría ucranianos afincados y residentes en Madrid, han dicho no a la guerra que sacude a su país, mientras lanzaban eslóganes y cánticos contra el presidente ruso Vladimir Putin.
Con pancartas en las que se podía leer "Europa actúa, Ucrania quiere paz" o "La victoria de Ucrania es la victoria del mundo", los manifestantes han pedido, una vez más, apoyo y solidaridad, además de libertad para su pueblo.
Andriy Modrytskyy, presidente de la Asociación Ucranianos de Alcalá de Henares (Madrid), ha señalado en declaraciones a EFE que la concentración es "una llamada a todo el mundo en general, y a los españoles en particular para ayudar a luchar por la libertad y por la independencia de Ucrania.
Para Modrytskyy, un domingo más, desde el pasado 24 febrero de 2022, cuando la invasión de Rusia a Ucrania, "las asociaciones de ucranianos nos reunimos para pedir que nadie se olvide de esta guerra ni de las mujeres y hombres ucranianos, porque no solo defendemos la paz en Ucrania, sino en todo el mundo", ha concluido. EFE
esl/lml
(foto) (vídeo)
Más Noticias
Qué son las abejas mineras, los animales que han obligado a cerrar el parque Doña Casilda en Bilbao
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I7TMQCNF2ZB3RHK7TNSI4B35PY.png)
20 recetas de bizcocho deliciosas y fáciles de hacer en casa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5MW3643Q3NCURJYL6A7AG437HQ.jpg)
Las diferencias entre testamento notarial abierto y cerrado cuando se recibe una herencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YRB72S7K5JELZLFFFTATH2FFZ4.jpg)
Adicto a las drogas y hostelero en una cadena de restaurantes: así vivía el pederasta que violó a su bebé de seis meses
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AADXPHWT2RADTHCI75KL5RJOT4.png)
RTVE investiga a Alfredo Menéndez, director de programas de RNE, por “acoso laboral y abuso de poder”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ERTBTXT7CBBUHFI356UIJXF3KU.jpg)