Carlos Meneses
Santiago del Estero (Argentina), 4 jun. La selección de Corea del Sur, con un gol del central Choi Seokhyun en la primera parte de la prórroga, superó este domingo a la de Nigeria por 1-0 y se medirá con la de Italia por un puesto en la final del Mundial sub-20 de Argentina 2023.
La estrategia volvió a salvar al combinado asiático, que solo consiguió doblegar a la férrea defensa nigeriana con un cabezazo de Choi Seokhyun a la salida de un córner en el minuto 95, tras un insulso y flojo empate sin goles durante el tiempo reglamentario.
El zaguero desniveló un encuentro en el que las defensas de ambas selecciones prevalecieron en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
A Corea le espera el jueves en semifinales Italia, que apeó en cuartos a Colombia y en octavos a Inglaterra, la actual campeona de Europa.
Los africanos se van con la cabeza alta después de hacer la machada de eliminar a Argentina en su propia casa.
La primera sorpresa de la tarde llegó por la parte coreana. Kim Eunjung dejaba en el banquillo al mejor de sus futbolistas, Bae Junho.
El once de Nigeria también incluyó una variación con respecto a los octavos y fue la entrada de su perla más prometedora, Victor Eletu, centrocampista del Milan.
En un duelo entre dos equipos que renuncian a tomar la iniciativa, Corea y Nigeria decidieron tirar a la basura los primeros 45 minutos.
Fue difícil no bostezar. A los porteros se les vio lo justo.
Nigeria, acostumbrada a correr con espacios, movió el balón como un péndulo, de un lado a otro, sin hacer ningún daño, buscando algún hueco a través de los extremos, que sufrieron con el doble marcaje de los coreanos.
Los de Kim Eunjung, también amantes del contragolpe, estuvieron más erráticos de lo normal en las transiciones.
La única jugada clara de peligro la protagonizó Eletu con una buena acción individual que acabó con un disparo seco al palo que despejó Kim Joonhong. Era el minuto 30 de partido.
Corea, entre tímida y sobrepasada por el imponente físico del rival, solo pareció animarse en los últimos instantes del primer tiempo con la incorporación desde el carril izquierdo de Bae Seojoon.
La duda que quedaba era, ¿se estarían reservando para la segunda mitad? En el caso de Corea, sí, porque en el descanso saltó al campo Bae Junho, el cerebro del equipo.
La entrada del 10 le permitió soltar amarras y acercarse con un poco de más soltura a los dominios de Aniagboso.
Nigeria también quiso reaccionar cambiando a dos de los hombres de arriba. Era el turno de Ibrahim Kehinde y Emmanuel Umeh.
Kehinde fue el más activo en el tramo final. En Corea respondió Bae Junho, aunque la eliminatoria terminó yéndose a la prórroga.
Y de nuevo apareció la pizarra del seleccionador Kim Eunjung.
Córner lanzado por el capitán Lee Seungwon y cabezazo al primer palo de Choi Seokhyun, que ya suma dos tantos en este Mundial. Pudo empatar Umeh después en dos ocasiones diferentes, pero no acertó.
El sueño de revalidar la final de Polonia 2019 sigue vivo para Corea.
- Ficha técnica:
1. Corea del Sur: Kim Joonhong; Park Changwoo, Choi Seokhyun, Kim Jisoo (m.73, Hwang Intaek), Bae Seojoon (m.73, Choi Yehoon); Lee Chanouk (m.61, Park Hyunbin), Kang Sangyoon, Kim Yonghak (m.67, Lee Jihan, m.118, Cho Youngkwang), Lee Seungwon, Kang Seongjin (m.46, Bae Junho); y Lee Youngjun.
Seleccionador: Kim Eunjung.
0. Nigeria: Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Daniel Daga, Tochukwu NNadi (m.100, Samson Lawal) , Victor Eletu (m.73, Joshua John); Ibrahim Muhammad (m.61, Ibrahim Kehinde), Jude Sunday (m.100, Ibrahim Abdullahi); y Salim Fago Lawal (m.61, Emmanuel Umeh).
Seleccionador: Ladam Bosso.
Gol: 1-0, m.95: Choi Seokhyun.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (ESP). Amonestó a Lee Seungwon, Ibrahim Abdullahi y Lee Youngjun.
Incidencias: tercer partido de los cuartos de final del Mundial sub-20 de Argentina jugado en el Estadio Único Madre de Ciudades, en la ciudad de Santiago del Estero, ante 10.298 espectadores. EFE
cms/hbr/ism
(foto)
Más Noticias
El entrenamiento secreto que lanzó a Dominic Thiem a la élite del tenis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOJ77XJP5FA3NG6BOHRDDGCZAI.jpg)
Los Javis (’La Mesías’): “Cada uno cree en algo, en los aliens, en la Virgen o en el cine como vehículo salvador”
Jaime Onieva, el desconocido cuñado de Tamara Falcó que triunfa en los negocios y es buzo de rescate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K4SCZ5RADZFI5OXRHTDDQA7L7Q.jpg)
Todas las misiones internacionales en las que participa España: más de 3.000 militares y 1.740 millones en lo que va de año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXNV7QBFJNEWVPC2MYZLLZVKWM.jpg)
Avance clave contra la esclerosis múltiple: un tratamiento con células madre podría frenar la progresión de la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FK2AO22C7NEUFII7NQNOYPDMAY.jpg)