Madrid, 1 jun (EFECOM).- El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confiado en que el último bloque de la reforma del sistema de pensiones va a "sobrevivir", independientemente del resultado de las elecciones generales adelantadas de julio de 2023.
Escrivá ha destacado que la fortaleza de esta "reforma extraordinariamente bien diseñada" es que reforzará la sostenibilidad del sistema, en una rueda de prensa tras reunirse con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) este jueves.
El último paquete de la reforma de las pensiones, aprobada en marzo de 2023 sin el acuerdo con la patronal, fue la revalorización de las cotizaciones para aumentar los ingresos del sistema que en 2050 llegará a su pico de gasto, cuando la denominada generación del "baby boom" se esté jubilando. EFECOM
nva/mmr/sgb
Más Noticias
La impactante camiseta del 125 aniversario del Barça
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6VG2UVG765B3NJKHMOORQ5QFBU.jpg)
El curioso restaurante que sirve las carnes más exóticas del mundo: de cebra, cocodrilo, canguro o serpiente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGTQP2RP75HKJGCI2ZBIZCUFNY.jpg)
Sánchez vaticina en Cataluña cuatro años más de gobierno socialista frente a la manifestación del PP en Madrid
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XEW5ZVPDC5DS3NMUV2Y527L2WA.jpg)
El castillo de Neuschwanstein: la fortaleza que inspiró a Disney y es el sueño de un ‘rey loco’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LVVUMFSEXJGT3P4ETRMLH2Q6KU.jpg)
Ayuso afirma que “decir amnistía es decir que España es una dictadura” y se planta contra Sánchez y la amnistía con un lema: “¡De ninguna manera!”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M5KF6ZTG6ZAS7GAPBCJEZEM2BE.jpg)