Berlín, 31 may (EFECOM).- La fiscalía de Berlín ha recibido una denuncia contra el magnate estadounidense Elon Musk por pagos realizados por usuarios a la plataforma Twitter para mantener sus cuentas verificadas que, sin embargo, fueron bloqueadas sin explicaciones.
Así lo aseguran varios medios alemanes que incluso dan el número de referencia de la denuncia contra Musk.
No es la primera vez que Elon Musk está en la mira de la justicia alemana. Ya en 2018 había habido una denuncia presentada después que Musk anunciara que retiraría de la Bolsa al fabricante de automóviles Tesla y que ya tenía financiación para ello.
Posteriormente se constató que no había compromiso de parte de los inversores. La denuncia fue presentada en nombre de diversos accionistas y su abogado aseguraba que Musk había mentido lo que había ocasionado grandes pérdidas en sus defendidos.
Otros conflictos de Musk con la justicia tienen que ver con incumplimiento de normas ecológicas y de protección de datos en la factoría de Tesla en las afueras de Berlín. FE
rz/jla
Más Noticias
Sergio Ramos condena al Sevilla y hace líder de LaLiga al Barça
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CJRYXBJHV7BJRNCSBETZ4W2R7U.jpg)
Números ganadores de Bonoloto de este 29 de septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DD7FEZKZEJHCLEJYDKCS7RHXWY.jpg)
Estos son los resultados del sorteo de Euromillones de este 29 de septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XZ4DS2HVRVHTZDLBDV2SJD4SO4.jpg)
La Federación sigue escuchando a la Selección Femenina: fulmina al director de comunicación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OEVSOHMSGVAJNBZ4A5WX6PXZKI.jpg)
La clave para ahorrar en tu factura de la luz está en estos horarios: el precio este sábado en España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AOWL7V2MUZE2HDKTWEVSZSC24M.jpg)