Ho Chi Minh (Vietnam), 26 may. Las autoridades de Vietnam han reducido las horas de alumbrado público en varias ciudades, entre otras medidas, para hacer frente a la escasez energética provocada por el alto consumo que las olas de calor han generado en las últimas semanas.
El Gobierno ha pedido a los gobiernos locales que "garanticen el suministro eléctrico" en las próximas semanas y que apliquen "normas de ahorro", que cada administración local pone en práctica según su criterio, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Industria y Comercio.
Esta petición, que fue precedida de una advertencia del primer ministro, Pham Minh Chinh, sobre la escasez energética la semana pasada, se ha traducido en ciudades como Hanói y Ho Chi Minh en el apagado del alumbrado público en algunas zonas o en un menor número de horas de funcionamiento, según varios artículos en la prensa local.
A estas medidas se han unido apagones de distinta duración en varias partes del país, según la prensa local, mientras que EVN, la compañía pública encargada del suministro eléctrico alertó el martes del riesgo de escasez energética por el bajo nivel de las presas hidroeléctricas debido a la sequía que ha vivido el país.
Según EVN, 17 de las 47 presas que generan electricidad en el país tienen las reservas a niveles muy bajos, algunas por debajo del 20 por ciento de su capacidad.
Al problema de generación se le ha unido unas necesidades de consumo excepcionalmente altas: el pasado 19 de mayo se batió el récord absoluto de consumo eléctrico en la historia del país en un solo día, mientras que la media en mayo está siendo un 10 por ciento más alta que hace un año.
El rápido crecimiento económico de Vietnam en las últimas décadas ha ido acompañado de un extraordinario aumento de las necesidades energéticas.
Este mismo mes, el primer ministro aprobó un plan energético hasta 2030 que pretende garantizar la seguridad energética al tiempo que impulsa su transición hacia las fuentes renovables para rebajar su fuerte dependencia del carbón. EFE
esj/grc/lab
Más Noticias
Un estudio vincula la adicción a los videojuegos en adolescentes con la baja afectividad de sus padres

María Guardiola, la nueva presidenta de Extremadura que venció a Vara al ritmo de Rosalía

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Cada día se roban 22 motos en España: estos son los modelos preferidos por los ladrones

Inés Arrimadas abandona la política y Edmundo Bal volverá a la abogacía del Estado

Los 4 riesgos de las tarjetas de crédito: así se generan deudas excesivas

Un español prueba una tortilla de patatas en EEUU y su mezcla de sabores le desconcierta: “Nunca puede ser picante”

Lolita Flores y María Pujalte dan visibilidad a las camareras de piso en ‘Invisibles’

Este es el dinero en efectivo máximo que puedes llevar por la calle sin tener que declararlo a Hacienda

El dato que convierte al Sevilla en el tercer mejor club español en Europa, por delante del Atlético de Madrid

Feijóo desacredita a Sánchez como líder de la UE, pero admite que no sabe inglés: “Me voy a tener que poner a estudiarlo”

La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas gana el Premio Princesa de Cooperación Internacional 2023

Las nuevas 13 señales de la DGT que ya verás en las carreteras de España

El Gobierno prevé un verano récord con la llegada de 54,8 millones de turistas tras un inicio de año histórico

Raquel Perera, exmujer de Alejandro Sanz, se pronuncia sobre su estado de salud: “He intentado ayudarle en todo lo que he podido”

La nueva jubilación anticipada por discapacidad entra en vigor este jueves: requisitos para solicitarla

¿Por qué no has cobrado el ingreso mínimo vital este mes? Casos en los que la Seguridad Social lo suspende

Richard Gere participa en el proyecto para que nadie en España nadie viva en la calle en 2030

Frank Cuesta desvela en ‘El Hormiguero’ cómo está su exmujer, Yuyee, tras su excarcelación: “Tiene muchas taras”

Los tres restaurantes de Jaén que fascinan al chef José Andrés
