Madrid, 26 may. La lluvia ha dado una tregua este viernes en el parque del Retiro para la inauguración de la 82 edición de la Feria del Libro de Madrid, una de las más importantes citas anuales para las ventas de librerías y editoriales, en una jornada en la que también ha estado presente la campaña electoral.
A pesar de que los organizadores de la Feria del Libro de Madrid (FLM) esperan llegar a cifras similares a las de la edición pasada, que tuvo más de tres millones de visitantes y unas ventas de 10,2 millones de euros, las previsiones de lluvias para los próximos días hacen que los libreros y las editoriales miren con temor el cielo.
"La lluvia perjudica a la feria y es algo que no podemos controlar", ha indicado a Efe la directora de la FLM, Eva Orúe, que este viernes ha hecho el recorrido inaugural con Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, entre otros representantes políticos de las tres administraciones.
La reina Letizia, que habitualmente inaugura esta feria en el Parque del Retiro, no ha acudido este año para no interferir en la última jornada de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas que se celebran el próximo domingo.
Una campaña electoral que ha estado presente en el recorrido inaugural, ya que algunos de los integrantes de la comitiva han hecho alguna parada para realizar declaraciones a los medios de comunicación.
Los representantes políticos han parado en la caseta de la librería Pérgamo, la más antigua de Madrid, pero que acude por primera vez a la feria; en la de la editorial Renacimiento, donde han comprado tanto el alcalde como el ministro de Cultura, así como en las del Gremio de Editores, el Pabellón de Europa, entre otras muchas. También han entrado en la reproducción del cerebro humano que ha montado el CSIC.
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha hecho numerosas compras de libros que ha insistido en pagar, aunque los libreros y los editores insistían en regalárselos: "Yo siempre los pago. Estoy en una cruzada contra la expresión de 'por amor al arte'", ha dicho a alguno de ellos.
"Frankenstein o el Prometeo moderno", de Mary Shelley; "La enciclopedia del obrero", de Alejandro Civantos; "La revolución deportiva", de Gerard Pedret; "El viaje de Rosa’, de Marika Maijala; "Feminismo socialista", de Maria Cambrils; "Un bárbaro en París", de Mario Vargas Llosa; "Cartas inéditas de Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán" o "Modernidad, feminismo y crisis entre siglos", de Pardo Bazán, han sido algunos de los títulos adquiridos por Iceta, mientras que el alcalde de Madrid ha comprado en la editorial Renacimiento "Celia en la revolución", de Elena Fortún.
Las previsiones de lluvia para los próximos días pueden afectar probablemente a las ventas, ha reconocido a EFE el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Daniel Fernández, que ha recordado, no obstante, que las precipitaciones siempre suelen hacer acto de presencia en esta cita y que este viernes ya había numeroso público: "La sensación es que la feria va a ir muy bien", ha dicho.
Menos optimista ha sido José Manuel Hernández, de la librería especializada en cómic Generación X: "Si llueve mucho, va a ser una puñeta", ha indicado tras asegurar que las ventas de la feria suelen suponer un 10 por ciento del balance anual en un género que cada año crece más.
La escritora Julia Navarro también ha acudido a la primera jornada de la feria, donde firma sus libros desde hace 19 años. Y ha asegurado tener sentimientos encontrados sobre estos pronósticos meteorológicos, ya que, aunque siente alegría de que por fin llegue el agua, está preocupada por el efecto que tenga para libreros y editoriales.
"Hay mucho en juego, porque en estos días se concentran muchas ventas y para los libreros va a ser un problema", ha recalcado Navarro.
La librería Pérgamo, la más antigua de Madrid, es la primera vez que acude a la feria, y sus nuevos dueños (se hicieron cargo de ella tras la jubilación de sus anteriores propietarias) confían en que el público acuda a conocerles y mostrar sus fondos tanto de literatura clásica como de editoriales independientes, según ha explicado Pablo Cerezo, que cifra en torno a un 20 por ciento del volumen anual de ventas lo que puede representar una edición de la feria.
La Feria del Libro de Madrid cumple 90 años, aunque celebre su 82 edición, ya que estuvo interrumpida ocho años entre la Guerra Civil y la posguerra. En esta ocasión, tiene a la ciencia como tema protagonista bajo el lema "Somos de Ciencias y de Letras".
Hasta el próximo 11 de junio se celebrarán más de 400 actividades y unas 4.000 sesiones de firmas en las 385 casetas que acogen a 424 expositores y que darán cabida a más de 1.000 editoriales y más de un centenar de librerías. EFE
cn/ram
(foto) (vídeo) (audio)
Más Noticias
La mejor hamburguesa de España ya se vende en los supermercados

Irene Urdangarin cumple 18 años: una fecha marcada por la ‘liberación’ de sus padres y una rutina discreta

Frenético final de La Liga: Valladolid, Elche y Espanyol bajan a segunda, el Osasuna se clasifica para la Liga Conferencia y Joaquín cuelga las botas

Despedida con gol de Benzema: “Ha sido legendario y se quedará para siempre en la memoria de este club”

La industria electrointensiva en jaque: la prórroga de la reducción de los peajes queda en el aire por el adelanto electoral

La temporalidad en el empleo público alcanza máximos respecto al privado pese al récord de oposiciones

“It’s very difficult todo esto”: Feijóo, el inglés y un problema que no es nuevo

Ser la tercera fuerza, dar la batalla cultural y no renunciar al perfil transversal de Yolanda Díaz: las claves de Sumar

El PSOE busca conjugar para sus listas del 23-J el continuismo por el adelanto y la recompensa a los derrotados en el 28-M

Resultados de Bonoloto de este 4 de junio

Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

Cuca Gamarra, sobre los pactos del PP con Vox: “Trabajamos para gobernar en solitario”

Así es el nuevo gazpacho de Belén Esteban: “Vamos a ir al extranjero porque voy a ser internacional”

Iñaki Urdangarin ‘regresa’ a su mejor época con un esperado reencuentro: su plan en pleno acuerdo de divorcio con la infanta Cristina

Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

Los trucos infalibles de Martín Berasategui para bordar las croquetas

Tensión en el paddock: Shakira y Gerard Piqué coinciden en el GP de España

Vinicius, el más emotivo al despedirse de Benzema: “Fuiste el primero en recibirme, nunca lo olvidaré”

Un trabajador de McDonald’s explica por qué sus cocineros no llevan guantes
