Tokio, 26 may (EFECOM).- El Gobierno japonés anunció este viernes la inclusión de nuevos individuos y entidades rusas a las sanciones adoptadas por Tokio a raíz de la invasión de Ucrania y ampliará sus restricciones exportadoras para incluir materiales de construcción.
Japón se suma así a los países que han ampliado o extendido sus sanciones sobre Rusia y países afines involucrados en el conflicto con el país vecino desde la celebración en territorio japonés de la cumbre del G7, cuyos miembros se comprometieron a seguir apoyando a Kiev y aumentar la presión sobre Moscú para terminar con la guerra.
Con "el propósito de contribuir a los esfuerzos internacionales" para solucionar el conflicto por la vía pacífica, Japón anunció hoy la inclusión de 24 individuos y 78 entidades a las listas de afectados por la congelación de bienes en relación a la guerra y a la anexión de Crimea y otros territorios, comunicó Exteriores.
En virtud de estas medidas, las personas y entidades cubiertas por las sanciones tienen restringidos los pagos y las transacciones de capital en territorio japonés.
Con la inclusión de los nuevos afectados, que son en su mayoría (17) personas vinculadas al ejército ruso y sus familias, la lista de individuos cubiertos por estas sanciones asciende a 700, y la de entidades, a 207, según las cifras actualizadas de la Cancillería.
Las sanciones afectan también a otros 311 individuos vinculados a la anexión de Crimea y otros territorios tomados de Ucrania, entre ellos algunas de las autoproclamadas nuevas autoridades de Lugansk, Donetsk y Zaporiyia.
Tokio anunció también la inclusión de 80 nuevas entidades que se verán afectadas por restricciones comerciales, en concreto exportaciones sensibles de "contribuir a la mejora de las capacidades industriales rusas".
En este sentido, se han añadido entidades que podría recibir productos destinados "a los sectores de ingeniería y construcción", explicó en rueda de prensa el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno.
De este modo, son ya 437 las empresas y entidades rusas englobadas en la lista de restricciones de exportaciones de Japón que, entre otros ámbitos, cubre tecnologías y materiales con potencial uso militar o productos de lujo.
Más Noticias
Qué significan los números de los huevos que se compran en el supermercado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBG4MI6ZIZCFNGQVTDZ4CA6GPE.jpg)
El pintoresco pueblo español que tiene ‘La Petra’ española y una de las bodegas más curiosas de España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O7JADMDHF5AWPPO7YVYBAN47JY.png)
Un pasajero borracho rompe la puerta del avión y la compañía desaloja a los 224 viajeros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W2RFCKIESZGAVPIUKOQ5XTOD4M.png)
Ángeles Pérez, la madre de Juan del Val que lleva cuatro décadas reinsertando presos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T574SALAMVFHDE5HGEZH4LFEFY.jpg)
Polémica con las oposiciones a inspectores de Hacienda: los interinos pueden acceder sin aprobar los exámenes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T734XDICU5H65O322O722UYEIU.jpg)